La Feria de Lorca afronta su recta final con miles de personas disfrutando de actividades culturales, infantiles, musicales y gastronómicas

La Feria de Lorca entra en sus últimos días festivos y lo hace con un intenso programa de actividades del 26 al 28 de septiembre, pensado para todos los públicos. Música, cultura, gastronomía, deporte y actividades infantiles llenarán cada rincón de la ciudad para despedir la feria por todo lo alto.

La concejal de Festejos, María de las Huertas García, ha destacado que “este último fin de semana de feria será el broche de oro a unas fiestas que han abarrotado las calles del municipiocon miles de personas. Hemos preparado una programación amplia y variada para que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, disfruten de estas celebraciones”.

Actividades infantiles y familiares
Niños y niñas volverán a ser protagonistas en la Ludoferia, en los jardines del Palacio de Guevara, abierta el viernes 26 y sábado 27 de 13 a 20 horas, con juegos y talleres para disfrutar en familia. También en el recinto ferial acogerá de la mano de las atracciones infantiles y puestos de algodón, dulces típicos, etc., con precios populares y otros espacios de animación que garantizan una jornada cargada de diversión.

El Museo Arqueológico Municipal organiza, junto a la Asociación de Amigos del Museo, unos talleres infantiles sobre las gentes del Paleolítico dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años: “Los animales hace 30.000 años”, “El arte rupestre” y la elaboración de un “Colgante sobre una concha marina”. Se celebrarán el sábado, 27 de septiembre, en dos turnos: de 10:30 h. a 11:30 h y de 12:00 h. a 13:00 h, en el propio museo (Plaza Juan Moreno, s/n). Es necesaria inscripción previa en el teléfono 968 406 267.

La concejal de Festejos, María de las Huertas García, ha subrayado que “hemos cuidado especialmente la programación infantil, con espacios seguros, actividades educativas y divertidas, y propuestas que los convierten en el corazón de las celebraciones”.

Conciertos y actuaciones musicales
La música será, una vez más, el gran motor de la feria. En palabras de María de las Huertas García: “Apostamos por un cartel variado que atrae a distintas generaciones y hace que nuestras plazas y calles se llenen de vida”. Este fin de semana se subirán al escenario artistas de primer nivel que harán vibrar a Lorca:

Viernes 26

17:30 h Glorieta de San Vicente (Norte Perdido), Plaza Calderón (Supersónicos), Plaza Arcoíris (Meraki), Plaza de España (Camarote de los Hermanos Marx), Plaza Real (DJ Juan Espada)
22:30 h. Huerto de la Rueda. Sesión DJ con Koni Deejay + DJ Jorquera + Iván Belmonte + Diego Cano (entrada libre hasta completar aforo)
23:00 h. Coso de Sutullena. Vanesa Martín en concierto (entrada de pago)

 

Sábado 27

17:30 h Plaza Calderón (SR. LOBO), Glorieta San Vicente (Siroko), Plaza Arcoíris (Reconversión) Plaza de España (Ratones), Plaza Real (Sesión DJ Iván Belmonte)

22:30 h: Coso de Sutullena. Antoñito Molina en concierto (entrada de pago)
00:00 h: Huerto de la Rueda. SUNFEST DJS con Diego Cano, Koni Deejay, PedroFeder, DJ Juanky, Ramón García e Iván Belmonte (gratuito)

 

Domingo 28

17:30 h. Plaza Calderón (Essencial)

21:00 h: sesión DJ con Koni Deejay + Diego Cano + PedroFeder + DJ Solw en el Huerto de la Rueda (gratuita).

Gastronomía
La Feria no se entiende sin el sabor. Las mejores tapas se unen a la variada oferta de bares y restaurantes de la ciudad, ofreciendo creaciones originales que mezclan tradición y vanguardia. Además, gracias a la incorporación de la aplicación móvil y web ‘Rutappa’, la gran novedad de este 2025, es más fácil conocer y situar en el mapa las elaboraciones gastronómicas de cerca de una treintena de establecimientos, que se han adherido a la iniciativa de la mano de Hostelor.

La edil ha destacado que “la oferta con tapa es ya una seña deidentidad la feria de Mediodía, porque permite saborear Lorca en cada bocado y mostrar el talento de nuestros hosteleros. Es un recorrido que engancha tanto a vecinos como a visitantes”.

Cultura y exposiciones
La agenda continúa con exposiciones de primer nivel en diferentes espacios de la ciudad:

Diálogos, esculturas de Luis Ramos y Antonio Martínez, en Fundación Cajamurcia (hasta el 27 de septiembre).

Del papel al milagro, exposición de bocetos de bordados y patrimonio, en el Museo Azul de la Semana Santa.
Los tres felices, homenaje a tres generaciones de directores artísticos del Paso Blanco, en el MUBBLA.
El caballo de Lorca, exposición del artista Juan Bartolomé Soler, en el Palacio de Guevara.
Iconos, exposición de la obra de Mariano Hernández, en el Palacete de Huerto Ruano.
Memoria escrita de la presencia judía en Lorca, dentro de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en el MUAL.

Otros eventos
El programa se completa con exhibiciones, visitas, actividades deportivas y espectáculos en directo que llenarán las calles de color y ambiente.

El sábado, 27 de septiembre, para celebrar el Día Mundial del Turismo, durante todo el día, se ofrecerán visitas gratuitas al castillo de Lorca con reserva previa (https://visitlorca.es/events/dia-mundial-del-turismo)

El domingo 28 se celebrarán dos citas emblemáticas: la Misa y traslado de la Patrona al Santuario desde San Mateo (11h) y la XIX Exhibición de Enganches de Caballos (12h).

Además, los Juegos Deportivos del Guadalentín continúan con múltiples citas deportivas en toda la ciudad (agenda completa en https://deportes.lorca.es/)

Ifelor acoge a Feria Regional de Artesanía FERAMUR muestra durante todo el fin de semana lo mejor de más de un centenar de artesanos de toda España, con destacada presencia lorquina.

Toda la información está disponible en http://lorca.es, https://visitlorca.es/; además se pueden consultar otras webscomo http://lorcatallerdeltiempo.es o http://lorcaturismo.es

El Ayuntamiento recuerda que las Líneas Búho y Pedanías funcionarán durante todo el fin de semana, con servicio gratuito y en rotación continua hasta la madrugada, además de disponer de parking disuasorios.

Con este completo programa, Lorca vivirá un último fin de semana de feria lleno de ambiente, música, tradición y sabor. Una oportunidad para que vecinos y visitantes disfruten de la ciudad en su máximo esplendor.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies