VOX Lorca logra aprobar su moción en defensa de la de la Política Agraria Común (PAC)
José Martínez: “El campo lorquino no puede seguir pagando los delirios ideológicos de la izquierda y de Bruselas”
El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal VOX en defensa de la Política Agraria Común (PAC) y contra su desmantelamiento por parte de la Comisión Europea, el Pacto Verde y la Agenda 2030. La propuesta ha salido adelante gracias a los votos de VOX y el Partido Popular, mientras que PSOE e Izquierda Unida han votado en contra, demostrando una vez más su abandono al campo lorquino.
Durante su intervención, el concejal de VOX, José Martínez, ha defendido la importancia de proteger la agricultura y la ganadería frente a las políticas impuestas desde Bruselas y asumidas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
“La izquierda habla de sostenibilidad mientras destruye el sustento de miles de familias. Han convertido la PAC en un instrumento ideológico, no en una ayuda real para nuestros agricultores”, ha señalado Martínez.
El edil ha denunciado que la nueva propuesta europea reduce en un 22% los fondos de la PAC y elimina el apoyo al relevo generacional, lo que, a su juicio, “pone en peligro el futuro del campo español y condena a nuestros pueblos a la despoblación”.
Martínez ha acusado al PSOE y a sus socios de “hipocresía y abandono total del sector”, subrayando que “VOX es la única fuerza que defiende de verdad al agricultor, al ganadero y al mundo rural”.
Con esta moción aprobada, VOX Lorca exige al Gobierno de España rechazar los recortes y las políticas impuestas por la Agenda 2030 y el Pacto Verde, y situarse del lado de quienes producen los alimentos que garantizan nuestra soberanía nacional.
“Seguiremos defendiendo a nuestro campo, a nuestras familias y a nuestra forma de vida. Frente al abandono de la izquierda, VOX está con los agricultores”, ha concluido Martínez.

Su publicidad AQUÍ. Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.esLA-ACTUALIDAD-COM TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS


