Lorca acoge del 7 al 9 de noviembre la XX Copa de Enganches S.M. El Rey, con una treintena de carruajes de toda España

La cita, organizada por la Asociación de Enganches Lorca-Ciudad del Sol con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, el ITREM, la Real Federación Hípica Española y la Federación Hípica de la Región de Murcia, además del propio Ayuntamiento de Lorca, será en Torre del Obispo

 

El concurso completo lo componen tres pruebas: la doma, el maratón y la manejabilidad, e incluye tres categorías: limoneras (un caballo), troncos (dos caballos) y cuartas (cuatro caballos)

 

Juanmi Bayonas, edil de Deportes: “Se verán más de 80 caballos sobre la arena. Los participantes vienen de toda España: Valencia, Barcelona, Córdoba, Sevilla, Huelva… Su histórico y dimensión ponen de manifiesto el papel referencial de esta competición en el ámbito nacional, posicionando de nuevo a Lorca como sede de grandes citas deportivas”

 

Lorca acoge, un año más, la Copa de Enganches S.M. El Rey, una competición de referencia dentro del panorama ecuestre español, que alcanza su XX edición con una treintena de carruajes y 80 caballos participantes procedentes de toda España, con presencia de ciudades como Barcelona, Córdoba, Sevilla, Valencia o Huelva, entre otras muchas.

 

Así lo ha trasladado el edil de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas, junto al director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Juan Francisco Martínez, y Lola Sánchez, presidenta de la Asociación de Enganches de Lorca, entidad organizadora de la cita, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre, en Torre del Obispo, sede de la Asociación.

 

Según ha especificado el concejal, “el concurso completo lo componen tres pruebas: la doma, el maratón y la manejabilidad, e incluye tres categorías: limoneras (un caballo), troncos (dos caballos) y cuartas (cuatro caballos)”.

 

“Será el jueves, 6 de noviembre, cuando entren todos los caballos para la inspección veterinaria y se realice la reunión técnica. El viernes, 7, se realiza la prueba de doma a partir de las 9h. El sábado, día 8, la prueba de maratón a partir de las 10h. Y el domingo la de manejabilidad, a partir de las 10h. y clausura del concurso con la entrega de trofeos”, ha trasladado Lola Sánchez.

 

En relación a la doma, esta se realiza sobre un cuadrilongo de 100×40 en el que el jurado valora regularidad, flexibilidad, contacto, rectitud, impulsión, reunión y sumisión, realizando un determinado reprise.

 

El maratón conlleva una prueba de resistencia en un recorrido formado por varios obstáculos naturales o artificiales en la que el ganador es el que mejor tiempo emplee en la zona de penalidad; y, por último, la demostración de conos o manejabilidad, prueba al tiempo y derribos compuesta obstáculos simples (parejas de conos con bolas) o múltiples.

 

El vencedor será el participante que obtenga la mejor combinación entre las tres pruebas.

 

El campeonato cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, el ITREM, la Real Federación Hípica Española (RFHE) y la Federación Hípica de la Región de Murcia; además del propio Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Deportes.

 

Bayonas ha querido agradecer “la contribución de todos los agentes y entidades implicadas, que han hecho posible que un año más podamos disfrutar de esta competición, que posiciona a Lorca como referente dentro del mundo de los concursos y certámenes ecuestres. Recordemos que hace poco hemos sido testigos también de Fericab o la feria del Caballo Cruzado, a lo que se suman las muestras de enganches en el Coso de Sutullena, por ejemplo, o la propia celebración de la Semana Santa, donde se pone de manifiesto la gran tradición que tiene el mundo del caballo en nuestro municipio”.

 

Por su parte, Juan Francisco Martínez ha puesto de manifiesto que “una vez más el binomio deporte y turismo es sinónimo de éxito en Lorca. A los participantes, equipos y jueces se suman aficionados y familiares que llegados desde distintos puntos de la geografía nacional contribuyen a impulsar la ocupación hotelera y la actividad económica durante su celebración”.

“Desde aquí, invito a todos a acudir a esta cita, que será -sin duda- una ocasión única para disfrutar de magníficos ejemplares y de las grandes habilidades de los participantes, y vivir de cerca un encuentro que mantiene viva una gran tradición en nuestro municipio, y que no sólo refleja nuestra identidad, sino que supone un revulsivo cultural, turístico y económico para nuestra localidad”, ha concluido el edil.

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies