La Hoya acoge, por segundo año consecutivo, el certamen cuadrillero “Folclore para una Tierra”
La jornada, que tendrá lugar el próximo domingo, 16 de noviembre, dará comienzo a partir de las 12:30 horas, con el recibimiento de Cuadrillas en la carpa municipal del antiguo colegio
Participarán las cuadrillas de La Hoya, Patiño y Aguaderas, con músicos, guiones y troveros, protagonizando cantes y bailes tradicionales
María de las Huertas García, Tradiciones: “Esta es una muestra más del gran patrimonio inmaterial con el que contamos en nuestro municipio; un reflejo de nuestra identidad del que todos somos participes gracias al esfuerzo y el trabajo de sus protagonistas”
La pedanía de La Hoya acoge la segunda edición del certamen cuadrillero “Folclore para una Tierra”, un lema dirigido fundamentalmente a las generaciones futuras para que puedan conocer la música, los trovos y las canciones que han identificado a nuestra localidad a lo largo de nuestra historia”.
Según ha trasladado la edil, “tendrá lugar el domingo, 16 de noviembre, en la carpa municipal del antiguo colegio de La Hoya, a partir de las 12:30 horas, momento en el que se realice el recibimiento de los diferentes grupos protagonistas, que este año serán: la propia cuadrilla de La Hoya, además de los conjuntos de Patiño y Aguaderas.
Durante el encuentro, participarán una gran cantidad músicos, guiones y troveros que amenizarán la jornada, junto a los asistentes que visiten el enclave, que también podrán disfrutar de un arroz popular y servicio de chiringuito. Será sobre las 15:30 horas, cuando tenga lugar la actuación conjunta en el escenario.
En esta actividad, organizada por la Cuadrilla de La Hoya, colaboran, además del Ayuntamiento de Lorca, a través de las concejalías de Cultura y Tradiciones, la Asociación de vecinos de la pedanía y otras empresas que han contribuido con sus aportaciones, haciendo posible el evento, que viene a sumarse a las multitud de citas de carácter social y de convivencia en nuestro municipio.
María de las Huertas García, ha querido agradecer “a todos los implicados en la activación, el trabajo y compromiso de cara a la conservación de nuestras tradiciones y costumbres a través de estas manifestaciones populares, que permiten no sólo su transmisión a las generaciones futuras, sino también el poder visualizar y potenciar parte de la identidad cultural de Lorca con el paso de los años”.

MILES DE PERSONAS PODRÍAN ESTAR VIENDO SU PUBLICIDAD
INFO: WhatsApp al 673939953 o laactualidad@yahoo.es



