Más de medio centenar de actividades dirigidas a todos los públicos para celebrar las Fiestas de San Clemente 2025

La festividad da el pistoletazo de salida oficial a la programación con el pregón y la entrada triunfal del infante Alfonso de Castilla en Lorca, concluyendo a finales de diciembre con el encendido de la Janucá en el recinto sinagogal

El programa cuenta con un sinfín de citas bíblico-religiosas, culturales, deportivas, gastronómicas y musicales que toman como ejes principales el Castillo de Lorca, el Centro de Visitantes, la Oficina de Turismo, San Patricio, Santa María la Mayor o Ifelor, entre otros

Fulgencio Gil: “San Clemente es una fiesta para disfrutar en familia y con amigos, que recuerda y rememora el pasado glorioso de la ciudad, de una ciudad de frontera; tal como reza el escudo de la ciudad ‘Lorca de suelo grato, de castillos encumbrados, espada contra malvados, llave segura del reino’. Estos días, Lorca se vuelve a convertir en epicentro cultural y patrimonial del sureste español, con actos en los que se reencuentran el legado cristiano, musulmán y judío”

 

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha presentado esta mañana la programación de las Fiestas de San Clemente 2025, organizada por la Federación San Clemente en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, con motivo de la conmemoración del patrón de la ciudad. Una cita que busca, un año más, revivir los episodios históricos más relevantes del pasado medieval lorquino, combinando tradición, cultura, deporte y convivencia ciudadana.

La presentación ha tenido lugar en la iglesia de Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT – Museo Medieval de Lorca, junto al presidente de la Federación San Clemente, Luis Antonio Torres del Alcázar. Durante el acto, se ha destacado la amplitud de un programa que abarca más de medio centenar de actividades gratuitas y abiertas al público.

Fulgencio Gil ha querido resaltar durante el encuentro la idiosincrasia de estas fiestas que complementan este noviembre la Agenda Anual de Eventos de Lorca, “unas celebraciones, declaradas de Interés Turístico Regional en 1995 y que un año más ponen en valor la Edad Media lorquina con la puesta en marcha de decenas de actividades que durante varias semanas tomarán las calles de la ciudad, realizando diferentes actos en los que -tanto lorquinos como visitantes- serán bien recibidos, con: visitas guiadas y teatralizadas, representaciones de teatro, conferencias y exposiciones, actividades deportivas y de ocio, música, degustaciones, tours por la ciudad, el tradicional torneo de senas, la subida con las antorchas al Castillo de Lorca con su posterior chocolatada, el mercado medieval, “la refriega” o las entregas de Distinciones, entre otras muchas citas de gran interés”

“No puede faltar en esta programación, por supuesto, el Pregón, que con nombre propio inaugura de manera oficial las fiestas de San Clemente, y que este año correrá a cargo del gerente de la Red de Juderías, Iñaki Echeveste”, ha indicado el primer edil.

En definitiva, ha reseñado Gil Jódar, “una fiesta para disfrutar en familia y con amigos, que recuerda y rememora el pasado glorioso de la ciudad, de una ciudad de frontera; tal como reza el escudo de la ciudad ‘Lorca de suelo grato, de castillos encumbrados, espada contra malvados, llave segura del reino’. Estos días, Lorca se vuelve a convertir en epicentro cultural y patrimonial del sureste español, con actos en los que se reencuentran el legado cristiano, musulmán y judío”.

Una programación completa y diversa

Concretamente, las activaciones comenzaron a finales del pasado mes con el ‘XVII Torneo de Senas Ciudad de Frontera’ y el pasado fin de semana con la obra teatral “El perro del hortelano”, a cargo de la Asociación Juvenil San Clemente o la presentación del cartel de las Fiestas y de la pieza del mes en el ciuFRONT.

Entre las citas más destacadas, el viernes 14 de noviembre tras la Entrada Triunfal del infante don Alfonso de Castilla en la plaza de España, tendrá lugar el Pregón de las Fiestas, que pronunciará el gerente de la Red de Juderías, Iñaki Echeveste, a las 21:00 en la Antigua Colegiata de San Patricio y la entrega de las distinciones “Regni Clavis”, que este año recae en Coros y Danzas Virgen de las Huertas, y “Regni Clavis Iuvenis”.

El fin de semana siguiente traerá uno de los momentos más populares: el XLVII Cross Patrón de Lorca – XXXIX Subida al Castillo, el domingo 16 de noviembre a partir de las 10:30, junto a la IV Jornada de Convivencia de la Federación San Clemente en la explanada de la Merced, con música en directo del grupo Sugar Rock, de 12:00 a 18:00.

El 17 de noviembre de 2025 el ciuFRONT acogerá las entregas de premios de los torneos; a las 20:30 se entregarán también las distinciones de la Federación de San Clemente y poco después, a las 20:45 tendrá lugar la presentación del libro “Evocación poética de Aben Hallaj”, de Joaquín Matheos Ruiz. Además, a partir de ese día y hasta el 21 de noviembre, se celebrarán las tradicionales veneraciones a San Clemente y misas en San Patricio. El 18 de noviembre, a las 20:30, tendrá lugar la ofrenda floral al Patrón, preludio de las jornadas más esperadas.

El jueves 20, el barrio de San Cristóbal acogerá la Liturgia del Milagro de la Cruz (20:00) y el Baño de la Cruz (20:30), representación del prodigio que obró la Santa Cruz de Caravaca en Lorca en 1384. A continuación, a partir de las 21:00, la tradicional subida de antorchas al Castillo, culminando con chocolate y bizcocho ofrecidos por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML).

Mercado Medieval, Desfile Parada y Refriega en el Castillo

El viernes 21 se inaugurará el Mercado Medieval, que llenará de vida y color las calles del centro histórico (Álamo, plaza de España, Santiago, Juan II, Corredera, entre otras), con talleres, pasacalles, espectáculos y música en directo, en horario de 11:00 a 23:00. Esa noche, el público podrá disfrutar del concierto de los grupos de folk metal “Finnway” y “Lándevir” en la Plaza de España, a las 21:30.

El sábado 22, tras la salida procesional del Patrón San Clemente y el baile de la jota lorquina, llegará el Gran Desfile Parada de la Historia Medieval de Lorca, que, a partir de las 18:30, recorrerá la avenida Juan Carlos I con la participación de centenares de figurantes que recrean los siglos de historia de la Ciudad de Frontera. El día concluirá con el XIX Festival Nacional de Folclore “Ciudad del Sol”, en el Ifelor, a las 20:00.

El domingo 23, el Castillo de Lorca será escenario de la tradicional “Refriega” y Conquista del Castillo (12:00), el Acta de Capitulación (12:30) y el Torneo Medieval (13:00), seguidos de una degustación solidaria de arroz a beneficio de Cruz Roja. La jornada cerrará con el concierto Jewish Lorca – X Aniversario, en el ciuFRONT, a las 18:30.

El lunes 24, a partir de las 12:00, se celebrará la misa y procesión claustral en honor a San Clemente en San Patricio, poniendo el broche litúrgico a las festividades. Haciendo un parón de las actividades el cierre simbólico, será el 18 de diciembre, con el encendido de la Janucá en el recinto sinagogal del Castillo, a las 20:00. Una tradición en nuestra ciudad que reafirma la convivencia entre las tres culturas que conforman la identidad lorquina.

 

Programación al detalle:

Viernes 14 noviembre

·         20.30H ENTRADA TRIUNFAL DEL INFANTE DON ALFONSO DE CASTILLA EN LORCA

Lugar: Plaza de España

·         21.00H PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN CLEMENTE Y ENTREGA DE DISTINCIONES “REGNI CLAVIS” 2025 Y “REGNI CLAVIS IUVENIS” 2025

Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio Pregonero: Iñaki Echeveste, Gerente de la Red de Juderías.

Regni Clavis: Coros y danzas Virgen de las Huertas Entrada libre hasta completar aforo.

·         23.00H CENA EN HONOR AL PREGONERO

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca

Invitaciones a retirar en Santa María la Mayor

 

Domingo 16 noviembre

·         10.30H XLVII CROSS PATRÓN DE LORCA – XXXIX SUBIDA AL CASTILLO

Lugar: Salida en Plaza de Calderón y llegada al Castillo

Organiza: Concejalía de Deportes de Lorca Inscripciones hasta el jueves 13 en www.asuspuestos.es

·         DE 12.00H A 18.00H IV JORNADA DE CONVIVENCIA FEDERACIÓN SAN CLEMENTE

Lugar: Explanada de la Muralla de la Merced Actuación del GRUPO SUGAR ROCK Entrada libre hasta completar aforo

 

Del 17 al 21 de noviembre

·         17:00H A 18:00H VENERACIÓN A SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA

Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio Entrada libre hasta completar aforo

·         18:00H SANTA MISA

Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio Entrada libre hasta completar aforo.

·         11.00H A 13.00H JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR (EXCEPTO 19 NOV)

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca

Visitas con grupos contactar con la Federación San Clemente

 

Lunes 17 noviembre

·         20.00H ENTREGA DE PREMIOS XVIII TORNEO DE SENAS “LORCA, CIUDAD DE FRONTERA”

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca Entrada libre hasta completar aforo

·         20.15H ENTREGA DE PREMIOS DEL I TORNEO DE FÚTBOL SALA “SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA”

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca Entrada libre hasta completar aforo

·         20.30H ENTREGA DE DISTINCIONES DE LA FEDERACIÓN SAN CLEMENTE

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca Entrega de distinción al IES Bartolomé Pérez Casas

Entrada libre hasta completar aforo

·         20.45H PRESENTACIÓN LIBRO DE POEMAS “EVOCACIÓN POÉTICA DE ABEN HALLAJ”

Lugar: Santa María La Mayor Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca

Autor: Joaquín Matheos Ruiz

Entrada libre hasta completar aforo

 

Martes 18 noviembre

·         20.30H OFRENDA FLORAL A SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA

Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio Entrada libre hasta completar aforo

 

Jueves 20 noviembre

·         20.00H LITURGIA DEL MILAGRO DE LA CRUZ

Lugar: Iglesia de San Cristóbal Entrada libre hasta completar aforo

·         20.30H BAÑO DE LA CRUZ

Lugar: Plaza de la Estrella, barrio de San Cristóbal

Representación del milagro que obró la Santa Cruz de Caravaca en Lorca en 1.384, su prodigio hizo que cesaran la epidemia y sequía que asolaban la ciudad

·         21.00H SUBIDA DE LAS ANTORCHAS AL CASTILLO DE LORCA

Lugar: Salida desde la plaza de la Estrella y recorrido por el puente de La Alberca, calles Santo Domingo, Lope Gisbert, Álamo, plaza de España, calle Santa María y llegada al Castillo

·         22.00H CHOCOLATE Y BIZCOCHO DE LA NOCHE DE LAS ANTORCHAS

Lugar: Castillo de Lorca

Chocolate y bizcocho por cortesía de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, FOML

Participación libre hasta completar existencias

 

Viernes 21 noviembre

·         12:00H A 23:00H MERCADO MEDIEVAL

·         12:00H INAUGURACIÓN DEL MERCADO MEDIEVAL

Lugar: Calle Álamo, plaza de España, calles Santiago, Juan II, glorieta de San Vicente y calle Corredera

·         21.30H CONCIERTO DE LOS GRUPOS DE FOLK METAL “FINNWAY” Y “LÁNDEVIR”

Lugar: Plaza de España

Entrada gratuita hasta completar aforo

 

Sábado 22 noviembre

·         11:00H A 23:00H MERCADO MEDIEVAL

Lugar: Calle Álamo, plaza de España, calles Santiago, Juan II, glorieta de San Vicente y calle Corredera

·         11.00H A 13.00H JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca Entrada libre hasta completar aforo

·         17.00H SALIDA DEL PATRÓN SAN CLEMENTE

Lugar: Salida del Patrón, San Clemente, por el imafronte de la antigua Colegiata de San Patricio

Recorrido a través del Mercado Medieval, por las calles Álamo, Lope Gibert y Príncipe Alfonso hasta la Plaza del Óvalo

BAILE DE LA JOTA LORQUINA

Lugar: Plaza de Calderón. En honor al Santo Patrón, “Viva Lorca que es mi Pueblo y San Clemente su Patrón” al paso del Patrón. Colabora Coros y Danzas Virgen de las Huertas

·         18.30H GRAN DESFILE PARADA DE LA HISTORIA MEDIEVAL DE LORCA, AÑOS 713 AL 1488

Lugar: Recorrido por la avenida Juan Carlos I desde el Óvalo hacia el Huerto Ruano (calle Floridablanca)

Sillas gratuitas hasta completar aforo

·         20.00H RECOGIDA PROCESIONAL DE SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA

Lugar: Recorrido por las calles Floridablanca, Lope Gisbert, Álamo y plaza de España con recogida en la antigua Colegiata de San Patricio, entrada por el imafronte

·         20.00H. XIX FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE “CIUDAD DEL SOL”

Lugar: IFELOR

Organiza: Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca

Entrada libre hasta completar aforo

 

Domingo 23 noviembre

·         11:00H A 23:00H MERCADO MEDIEVAL

Lugar: Calle Álamo, plaza de España, calles Santiago, Juan II, glorieta de San Vicente y calle Corredera

·         11.00H A 13.00H JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A SANTA MARÍA LA MAYOR

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca Entrada libre hasta completar aforo

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO

·         12.00H REFRIEGA – CONQUISTA DEL CASTILLO

Lugar: Castillo de Lorca, delante de la Torre del Espolón

Evoca la lucha y leyenda de la conquista de Lorca, los grupos de la Federación San Clemente escenifican la toma del Castillo por las huestes cristianas sobre las kábilas musulmanas

Entrada libre hasta completar aforo.

·         12.30H ACTA DE CAPITULACIÓN

Lugar: Castillo de Lorca, patio de armas

Los legajos de la historia atestiguan que Lorca se rindió a las huestes del Infante don Alfonso de Castilla en 1244. Las condiciones de aquella rendición se mostrarán ante propios y extraños

Representación a cargo de la Cía. Teatro Guerra, textos de Joaquín Matheos Ruiz.Entrada libre hasta completar aforo

·         13.00H TORNEO MEDIEVAL

Lugar: Castillo de Lorca, patio de armas Caballeros medievales luchan con valor y gallardía por el reconocimiento en la destreza de las armas en época medieval

Entrada libre hasta completar aforo

·         14:00H DEGUSTACIÓN DE ARROZ

Lugar: Castillo de Lorca, patio de armas Patrocinado por Cadena Azul Radio. Donativo a beneficio de Cruz Roja

·         18:30H CONCIERTO JEWISH LORCA. X ANIVERSARIO

Lugar: Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo Medieval de Lorca. Entrada gratuita hasta completar aforo

 

Lunes 24 noviembre

·         11:00H A 21:00H MERCADO MEDIEVAL

Lugar: Calle Álamo, plaza de España, calles Santiago, Juan II, glorieta de San Vicente y calle Corredera

·         12.00H MISA EN HONOR A SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA

Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio

Con la colaboración de la Coral Santa Cecilia. Entrada libre hasta completar aforo

·         13.00H PROCESIÓN CLAUSTRAL DE SAN CLEMENTE, PATRÓN DE LORCA

Lugar: Antigua Colegiata de San Patricio Entrada libre hasta completar aforo

               

Jueves 18 diciembre

·         20.00H ENCENDIDO DE JANUCÁ

Lugar: Recinto sinagogal del Castillo de Lorca Entrada libre hasta completar aforo

MILES DE PERSONAS PODRÍAN ESTAR VIENDO SU PUBLICIDAD

INFO:  WhatsApp al 673939953 o laactualidad@yahoo.es

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies