Aguiproan cumple 15 años

Hoy hace 15 años que se estrenaba el centro de adopción de esta asociación aguileña que se dedica en cuerpo y alma al rescate, mantenimiento y cuidado de los animales más desfavorecidos. Y todo esto supone una lucha diaria para que ,finalmente, se pueda conseguir el objetivo de este colectivo sin ánimo de lucro: la adopción responsable
Son tiempos difíciles en los que el número de abandonos ha crecido de manera alarmante en nuestra localidad, hecho que desde un punto de vista de ‘cifras’ resulta inexplicable. No se encuentra lógica a que en un pueblo de alrededor de 30.000 habitantes, la media de abandonos semanales supere la decena.
No obstante y en continua lucha, los miembros de este grupo -cuya vida han hipotecado a cambio de nada- se sienten satisfechos con el trabajo que desempeñan -sin recibir compensación económica alguna- y cuyo premio está en la conclusión del duro proceso: cuando los perros y gatos encuentran una familia para siempre.
Una de las veteranas colaboradoras de Aguiproan manifestaba su experiencia a través de una conocida red social, haciendo públicos sus antiguos recuerdos afirmando que «no era la fecha prevista, no había nada previsto. Llegó un frío horrible, lluvia y heladas y, ¿por qué no hoy?¿para qué hacerles esperar más y peligrar su salud, teniendo prácticamente ya acabadas unas instalaciones?.Furgoneta jurásica, coches particulares, prestados, viajes arriba y abajo, y allí que se trasladaron ciento y pico animales en un día. ¡Había techos! ¡había paredes! ¡había agua corriente! ¡había luz! ¡zonas resguardadas del frío y la lluvia!.»
Y es que, tal y como recuerdan los voluntarios, «se podría escribir un libro sobre aquel día, podríamos escribir una gran historia de aquel día, pero sería imposible describir todas las sensaciones que llegan incluso a poner la carne de gallina y ciertos nudos quince años después».
Y es que Aguiproan cuenta, afortunadamente para todos, con alguien que desde el principio y de manera infatigable, ha hecho la más generosa aportación a este colectivo de animales abandonados: su tiempo. Un bien que nadie te devuelve, que no se recupera, y que ella entrega los siete días de la semana, los 365 días del año.
Se trata, obviamente, de María Luisa Mataix, su presidenta, una mujer valiente y decidida que se enfrenta, de manera constante, al peor de los males de nuestra sociedad: la insensibilidad humana.
No obstante, cuenta con la colaboración, en estos últimos tiempos, de una figura «que ha sido clave para el óptimo funcionamiento de las adopciones», tal y como aseguraba en una entrevista concedida a este medio.
Nos referimos, como no, a su coordinadora de adopciones, Marita de la Rosa, que de manera incombustible está ahí, todos los días, a todas horas, buscando el animal adecuado para los que recurren a esta asociación para adoptar y difundiendo a los más de doscientos perros que hay en las instalaciones por medio de las redes sociales intentando que no sólo la protectora se limite al ámbito local, sino que se extienda -y de hecho este es uno de sus triunfos- de manera tanto nacional como internacional.
Así, con la también inestimable ayuda profesional del veterinario municipal, Manuel Sansegundo, que nunca se baja del ‘pie del cañón’, lo que hace quince años fuera una ilusión y más adelante un proyecto, se convierte en lo que es hoy: una realidad.
Canguros, voluntarios, casas de acogida, socios y demás colaboraciones también son piezas clave para el funcionamiento de esa protectora -y no perrera, hay que aprender a distinguir entre estos dos términos- y el éxito que, a día de hoy, va creciendo como la espuma y esperemos, nunca deje de hacerlo.
Desde el equipo de la Actualidad felicitamos a Aguiproan por su decimoquinto aniversario dándole la enhorabuena y animándolos, también en nombre de la ciudad de Águilas, por la labor tan maravillosa que están desempeñando.

Por: Ana García Gualda

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies