Los alumnos universitarios podrían rotar para acudir a clase el próximo curso
Las clases se dividirían en turnos rotativos, con clases presenciales y clases telemáticas
El Ministerio de Universidades ha propuesto alternar la docencia presencial y la ‘online’ el próximo curso académico cuando no se pueda guardar el metro y medio de distancia de seguridad en las aulas e instalaciones educativas.
Así emplazan a las universidades a realizar «un cálculo de coeficientes de ocupación de cada una de las actividades docentes e investigadoras que se desarrollen en sus instalaciones».
En los casos de que esas instalaciones no puedan admitir a todos los estudiantes «las universidades deberían tomar las medidas pertinentes para que se pueda llevar a cabo de forma ‘online», apunta el documento.
«En esta opción, deberían rotarse periódicamente entre los estudiantes que reciben la enseñanza presencialmente y aquellos que la reciben por videoconferencia«, señala el documento del Ministerio de Universidades.
El Ministerio descarta “doblar las clases por grupos” por “la escasez de recursos docentes”, ya que “implicaría una sobrecarga insoportable para el cuerpo docente”, asegura el Ministerio de Universidades.
Celaá aseguró que la intención del Ministerio de Educación es que todos los estudiantes de las etapas no universitarias puedan regresar a sus clases el próximo mes de septiembre, aunque para ello sea necesario habilitar espacios incluso ajenos a los centros educativos.