El caldo del cementerio

El otro día apareció en la prensa nacional una noticia extraña y macabra. De las que me encantan. Vamos a diseccionarla, ahora que tenemos tiempo, que creo que este verbo me va a venir bien .

Resulta que el vigilante de un cementerio por allá arriba, por Gerona, se encontró con unos objetos, extraños para un cementerio, pero que, en algún momento tendrán su explicación : una tumba abierta, un ataúd descerrajado, un hornillo portátil ( el sinónimo aguileño “infernillo” viene muy bien ahora ), un paquete de caldo de gallina, los huesos de una señora y una taza de consomé…usada.

Hasta ahí la relación de los artículos que componen la extraña situación. Otra cosa será averiguar el proceso que se puede llevar a cabo con tales elementos. Desde el teniente Colombo hasta el doctor House, pasando por Philip Marlowe, desearían este caso que, como es de esperar ha ocurrido en la España negra , que todavía nos queda algo, parece ser.

Pues bien, como ya digo, podemos elucubrar , con los sesudos investigadores de la policía catalana, varias hipótesis que justifiquen un acto que ni a Berlanga se le hubiera ocurrido :

a)Pudiera ser que la señora en cuestión, en su momento, fuera de las que se dicen , vulgarmente, que estaba muy buena, y que alguien se quedara con la idea rondando la cabeza varios años hasta que no pudo más y se las ingenió para poder decir con propiedad que : “ sí que estaba buena, vamos que estaba para sopar…” .Una idea original de Hercules Poirot.

b)Pudiera ser que la empresa de publicidad del caldo concentrado hubiera ido más allá (textualmente) en la promoción del producto : “ Avecrem, el caldo que levanta a los muertos “. No creo, no creo. Aunque el caldo está bajando mucho en este formato, que ahora ya lo venden preparado y en cajitas de cartón. Va a ser eso… Esta idea se la merece el teniente Colombo.

c)Otra razón pudiera ser la de una secta que procede a incorporar la capacidad o los buenos sentimientos de un difunto a través de un…”caldico tomado bien caliente”.
A este argumento sirva de apoyo aquella investigación, científica y real, del experimento en el que se dio a comer a unos gusanos un picadillo del cerebro de otros gusanos ; pues , oye, resulta que aprendieron a salir de un laberinto que sólo los gusanos muertos conocían. Es una idea : bébete a la muerta en pequeños sorbos y te harás tan alto y/o inteligente como ella. Esta suposición se la atribuyo a Miss Marple.

d)También pudo ocurrir que algún sujeto no cuajado aún, haya recordado aquello de “ningún cocido está mejor que el de la madre…”. Esta teoría es del comisario Maigret.

e)Otra idea , más rebuscada es cierto, puede estar basada en una cuestión más regional : que unos ciudadanos hayan pensado que si los políticos han ido lejos con el tema del Estatut, pues que unos simples mortales no puedan hacer algo más disparatado aún : tomarse en taza a una señora de Esquerra , a ver quién lo supera, anda, a ver quién lo supera. Esta idea se la adjudico a Philip Marlowe, que aunque norteamericano, no era tonto.

f)La última idea es más peregrina, y es mía : va a ser que esa noche no ponían nada interesante en la tele y que en los bares no dejan fumar, a unos cuantos se les ocurrió hacer un caldito en el camposanto, el más previsor se llevó el Avecrem y , una vez situados, al más valiente se le vino a la memoria lo que le decía su abuela : que con unos huesos , el caldo te sale de rechupete ; dicho y hecho : los huesos de la abuela al pote. Y luego, un pitillito.

Confío en que nadie se moleste por lo disparatado del artículo de hoy, pero es que de la muerte y de los chalados que hacen de ella un acontecimiento diferente al de la propia naturaleza, hay que reírse un rato largo.

De todos modos, para finalizar este disparate, no mayor que el del cementerio: menos mal que no se les ocurrió coger a un muerto más reciente, hubieran tenido un segundo plato más consistente con una buena barbacoa.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies