Las Mercedarias, tras 104 años, mantienen viva la tradición de la elaboración de los rollicos de San Blas
El domingo, 3 de febrero, tendrá lugar una eucaristía en la capilla del colegio, seguidamente se bendecirán las reliquias y rollos que se venden en la puerta del colegio por la calle Zapatería. Toda una tradición tras 104 años y, por cierto, los rollos están exquisitos
Las antiguas alumnas de las Madres Mercedarias se dan cita un año más, en las instalaciones del colegio para preparar casi 600 kilos de rollicos de San Blas.
Su receta es un secreto, pero hay ingredientes que no se pueden ocultar al olfato, porque semanas antes de la celebración las calles más inmediatas al monasterio empiezan a traernos aromas a matalauva y limón.
Por delante, muchas tardes alrededor de esta mesa para embolsar estos dulces típicos de este día y, en total envasarán unos 180.000 rollicos.
Se dice que San Blas es el protector contra los males de garganta y es habitual colgar del cuello de los más pequeños la reliquia para que el santo los proteja, además de comprar las bolsas de rollicos con un precio de 1,20 euros.
El domingo, 3 de febrero, tendrá lugar una eucaristía en la capilla del colegio, seguidamente el párroco de San Santiago bendecirá las reliquias y rollos que se venden en la puerta del colegio por la calle Zapatería. Toda una tradición y, por cierto, los rollos están exquisitos.