El Covid parece ralentizarse en Lorca, aunque los casos activos siguen por encima de los 1.100

La situación epidemiológica parece haberse ralentizado en Lorca, y es que en la última semana ha habido un ligero descenso de nuevos positivos diarios. El Centro de Salud que peor momento atraviesa en el municipio de La Paca, que cuenta con cerca de 100 casos activos, en un centro sanitario que abarca poco más de tres mil personas. En la última semana se han vivido momentos preocupantes respecto a este centro de salud.
La Consejería de Salud y a Salud Pública establece un nivel de transmisión extrema para todo el municipio de Lorca, así como para toda la Región de Murcia, excepto para Aledo y Librilla.
Actualmente, el municipio lorquino cuenta con cerca de 1.200 casos activos.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, anunciaba que en la reunión del Comité de Seguimiento del Covid se decidió prorrogar, una semana más, todas las medidas de seguridad que se adoptaron para todo el municipio de Lorca desde hace ya más de dos semanas.
Además, el primer edil afirmaba que se van a incrementar los dispositivos de vigilancia de Policía Local para el control de quedadas y botellones, sobre todo realizados por jóvenes en parques cerrados, fuera del horario permitido por el toque de queda.
El alcalde también mostró su preocupación por el aumento de casos en los centros educativos del municipio, aunque este incremento es paulatino.
La responsabilidad parece la clave en el control de casos en Lorca, y es que toda la población debe respetar las medidas establecidas para no seguir sumando positivos en las próximas semanas.
Recordamos que en caso de tener síntomas NO se debe acudir al centro de salud, sino que debe ponerse en contacto con su médico y evitar el contacto con el resto de personas. Además, si se ha tenido contacto con un positivo se debe guardar cuarentena durante 10 días.

 

Aumentar el control entre los jóvenes de la localidad

El Primer edil ha informado de que “vamos a incrementar el dispositivo de vigilancia de Policía Local para el control de quedadas y botellones, sobre todo realizados por jóvenes, en parques cerrados, fuera del horario permitido e incumpliendo las medidas de seguridad. Por ello, vamos a pedir también la colaboración del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y vamos plantear, incluso, la actuación en pedanías y zonas cercanas a la ciudad de los agentes forestales pues estamos detectando ocio juvenil de grupos de entre 5 y 10 personas durante los fines de semana y debemos extremar las precauciones para lograr reducir la curva de contagios”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies