«La costumbre de hacer “reliquias” y “rollicos” es muy antigua, la están realizando nuestras religiosas desde hace unos 93 años»

Un 2021 sin rollicos de San Blas en Lorca. Por la pandemia se ha suspendido esta tradición en Lorca, siendo 25 los años los que se llevan haciendo por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos y amigos de La Merced. Entrevistamos a la presidenta de la asociación Antiguas Alumnas de las Madres Mercedarias, Inés Lorca

Pregunta:¿Desde cuándo se están realizando los “rollicos “de San Blas en Lorca?
Respuesta: Por los testimonios de que disponemos de antiguas Religiosas y antiguas Alumnas, la costumbre de hacer “reliquias” y “rollicos” es muy antigua, la están realizando nuestras religiosas desde hace unos 93 años aproximadamente.

P.: ¿Cómo surge esta tradición?
R.: En el devocionario cristiano, era una costumbre portar un cordón al cuello en recuerdo de este santo que curaba los males de garganta y en Lorca en el colegio de las Madres Mercedarias, ese cordón se convierte en una bonita borla hecha en seda de múltiples colores, que la llamamos “reliquia”.
También se pusieron las Religiosas a elaborar los ya tradicionales Rollicos de San Blas, junto con las Reliquias.


P.: ¿Recuerda alguna vez que no se hayan podido hacer los Rollicos y Reliquias?
R.: Tras un lapsus de unos años sin hacer “ rollicos”, pero si “ reliquias” y visitar a San Blas en su celebración. La Asociación de Antiguas Alumnas Madres Mercedarias en el año 1996, tuvo la idea de recuperar esa hermosa tradición y desde entonces cada 3 de febrero el colegio se vuelve a llenar de lorquinos y visitantes que vienen a recoger “reliquias” y “rollicos” y venerar a San Blas y besar su “Reliquia”.

P.:¿Dónde se elaboran y empaquetan?
R.: Los “rollicos” los elaboran una empresa de Lorca, por la gran demanda que tenemos y con la receta tradicional y dedicación de las Religiosas. Se empaquetan en el local de la Asociación de Antiguas Alumnas, todas las tardes del mes de Enero. Dedicamos el dinero recaudado a ayudar a causas sociales, niños sin recursos, familias desfavorecidas…

P.:¿Quién elaboran las “reliquias”.?
R.: Es una bonita borla hecha en seda de múltiples colores, que con mucha paciencia y trabajo elaboran las manos de las Religiosas de nuestro colegio y que luego se cuelga en los cuellos , en las cabeceras de las camas y en las cunas de los niños.

P.: ¿Han llamado al colegio para pedir “rollicos”?
R.: Estamos teniendo muchas llamadas para preguntar si vamos a tener” rollicos” y “reliquias”. La gente tiene mucha devoción por San Blas y las tradiciones.

P.: ¿Qué actividades se van a realizar el día de San Blas?
R.: Hemos realizado un video con imágenes de muchos años y con un texto muy entrañable. Lo tendremos mañana disponible día 3 de febrero en Facebook del colegio.

 

 

PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la comarca
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

 

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies