Los personajes 2010 toman el poder

Colorido, creatividad, espectáculo a raudales y brillantes actuaciones de los personajes fueron algunos de los ingredientes de una velada presentada por dos incondicionales carnavaleros: Paco Rodríguez e Inés López, y que arrancó con un sensual baile al estilo oriental a cargo del Ballet Oficial de la Federación de Peñas.

El acto se inició con el reconocimiento a la Peña «Los mismos de siempre» por sus diez años desfilando por las calles de Águilas con sus originales indumentarias. También fue homenajeado el fotógrafo aguileño de reconocido prestigio mundial Ginés Asensio, que recibió de manos del secretario de la Federación de Peñas, Diego María Martínez, la Caracola de Oro 2010. El siguiente galardonado fue Pedro José Lucas Periago, de la Peña Los Enanitos, que con visible emoción recibió la Máscara de Oro 2010 a cargo de la edil de Cultura y Festejos, Clara Valverde, por su dilatada trayectoria carnavalera.
La segunda Máscara de Oro fue a parar a Bartolomé Moreno Román, fundador de la Peña Matalentisco Boy´s. Por primera vez, la Federación de Peñas quiso agradecer la colaboración y la labor de promoción que desarrollan instituciones y asociaciones locales. Una de ellas es, sin duda, el Patronato Musical Aguileño «Francisco Díaz Romero», cuyos directivos recibieron con orgullo, el preciado galardón.

Después de los homenajes llegó el turno del cambio de poderes de los personajes infantiles. La Mussona 2009, Unai Peón, pasó el testigo a Pedro José Simón, de la Peña Pirueta; Doña Cuaresma infantil 2009, Alicia Rojo, hizo lo propio con Juana María Martínez, convertida en una valiente «domadora» de pequeños felinos de la Peña Sinergia. Pedro Vera Salas, Don Carnal infantil 2010 de la Peña La Clanca hizo las delicias del público con una brillante actuación que narraba la historia de un humilde niño que vio cumplido su sueño al convertirse en la «fiesta» del Carnaval. Finalmente, Laura Asensio, Musa infantil 2009, cedió el mando a la joven María Jordán Soler, integrante de la Peña Ley Seca.

A continuación, Ángela Cegarra, Mussona 2009, traspasó el “palo de agua», a Alfonso Ruiz de Haro, de la Peña Caúcaso Noche. En posesión de la valiosa caracola, heredada por las anteriores Mussonas, Alfonso brilló sobre el escenario y se llenó de emoción en su discurso de agradecimiento a sus familiares y peña.

La Cuaresma, 2010 Sonia Martínez, inspirada en Úrsula, la bruja de «La Sirenita» defendió con ahínco todo el significado de su personaje con la interpretación de un tema, en versión carnavalera, de Úrsula en el musical que despertó el aplauso del público. La integrante de la Peña El Roncaor, enfundada en un espectacular traje de detalles marinos e impresionante cola a modo de tentáculos, se fundió en un abrazo con su homónima en 2009, Maica Lorenzo, mientras ésta le pasaba el testigo.

Por su parte, Juan Pedro Ruiz de Haro, Don Carnal 2009, entregó el “bastón” de mando a Gonzalo Mateo (Peña Chaveta), elegido para representar el triunfo de la fiesta. Con un elegante abrigo en tonos azules y dorados, a inspiración de Giacomo Casanova, el célebre veneciano del siglo XVIII, el nuevo Don Carnal, conocido como «chaché-cuerva», bailó con las integrantes de la Escuela de Baile Aerobicmanía y conquistó al público con un simpático discurso.

En último lugar, Julia de Haro, Musa 2009, la que traspasaba su cetro a Jessica Ramírez protagonista este año de inspirar toda la magia y prodigio del festejo. La joven de la Peña Azabache irrumpió en el escenario, como si de una diosa se tratase, parapetada tras unos enormes pétalos blancos que se abrían a su paso para mostrar el radiante e imponente traje cargado con un millón de cristales y acompañado por un espectacular tocado.

Para concluir, las intervenciones del primer edil aguileño, Juan Ramírez y del presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, pusieron el broche final a una velada en la que quedó patente que las actuaciones de los personajes y, en definitiva, todos los carnavaleros, son quienes realmente impulsan la fiesta grande de Águilas.

Cabe resaltar que la empresa Libélula Kreaciones, dirigida por Domingo Fernández, ha sido la encargada del diseño, elaboración y acabado final del vestuario y elementos de atrezo en escena de los personajes de Doña Cuaresma, Don Carnal y la Musa 2010, así como el atuendo de la Mussona Infantil 2009, Unai Peón. Sin duda, el trabajo de esta empresa merece una especial atención.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies