El PSOE critica que el PP no se una en Murcia al Programa «Escuela 2.0»
Nota de prensa del PSOE:
El Gobierno de España ha puesto en marcha el Programa «Escuela 2.0», que permite que los escolares de 5º de Primaria, en una 1ª fase, estudien con un ordenador, tanto en las aulas como en sus casas. Este ordenador sería gratuito para el alumno/a y lo pagarían a medias entre el Ministerio de Educación y la correspondiente Comunidad Autónoma.
La Región de Murcia ha rechazado incorporarse a este Programa y ha renunciado a los 4 millones de euros que el Ministerio de Educación ha puesto a su disposición para la aplicación del Programa «Escuela 2.0» en el conjunto de la Región.
A través de este Programa «Escuela 2.0», los alumnos/as y los profesores de más de 700 aulas de 5º de Primaria de toda la Región se habrían beneficiado de la utilización gratuita de portátiles y pizarras digitales para mejorar una educación que se encuentra a la cola de todas las estadísticas en el conjunto del país.
Murcia está a la cabeza de abandono y fracaso escolar de toda España y mientras el número de escolares no universitarios por ordenador es de 6´6 en España, en Murcia es de 8´8.
Por contra, el gobierno de Valcárcel ha dispuesto la puesta en marcha de otro proyecto denominado «Escuela XXI», que llegará apenas a 40 aulas de toda la Región y que deja de lado a los escolares aguileños puesto que ningún centro de Águilas se verá beneficiado del programa puesto en marcha por la Comunidad Autónoma.
De hecho, el equipo de gobierno de Águilas rechazó la moción propuesta por el Grupo Municipal Socialista en la que solicitaba el apoyo de todos los grupos para reclamar para los escolares aguileños la utilización de portátiles en las aulas y pizarras digitales para los profesores y la inclusión de nuestro municipio en el Programa «Escuela 2.0». Todos los grupos menos el Popular y el Mixto apoyaron la propuesta.
Por este motivo, concejales y militantes del PSOE de Águilas han salido el día 23 de Abril (Día del Libro) para repartir folletos entre los padres y madres de los escolares aguileños para explicar esta situación y quien es el responsable de que sus hijos e hijas no dispongan de un portátil gratuito para su educación.