Vox, único partido que avanza en el último barómetro del Cemop, que aleja al PP de la mayoría absoluta en la Región de Murcia

El último estudio del Cemop muestra que los populares pierden medio punto de las elecciones a ahora, mientras que la formación de Antelo mejoraría sus resultados cuatro puntos y medio

La política, el desempleo y los problemas de índole económica y la inmigración, principales preocupaciones de los murcianos, según el CEMOP

El Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública de la Universidad de Murcia (Cemop) publicó ayer   viernes su barómetro de primavera, en el que ofrece la estimación de voto en la Región de Murcia, otorgando 21 escaños al Partido Popular, con el 42,8% de los votos, 12 al PSOE, con el 24,5%, 10 a Vox, con el 22,4%, y dos a Podemos, con el 4,1%.

Estas estimaciones suponen una caída de medio punto del PP respecto a las elecciones de mayo de 2023 y un aumento de hasta cuatro puntos y medio de Vox , lo que supone un escaño más.

Si bien el mismo Cemop en el último barómetro otorgaba la mayoría absoluta a los populares, este nuevo les aleja de nuevo, proyectando para ellos los mismos escaños que obtuvieron.

El PSOE también empeoraría en resultados según el Cemop: perdería un escaño respecto a 2023 y 1,4 puntos de apoyo electoral.Eso si, mejora las expectativas del barómetro de invierno, en el que perdían hasta 2 diputados.

También perdería apoyos Podemos, aunque menos (0,7 puntos), lo que le permitiría no reducir su número de diputados.

El equipo del Cemop explica en su informe que los cambios de este barómetro responden en buena medida a las dinámicas nacionales.

«La variable que parece tener una mayor influencia para explicar la reducción de las expectativas de voto hacia el PP entre el Barómetro de Invierno y este de Primavera es la mejora de la percepción sobre el Gobierno nacional que se observa también en los datos nacionales que recolecta el CIS», remarca el estudio.

Valoración de los líderes

Respecto a la valoración de líderes, el dirigente político regional con mejor valoración es el presidente, Fernando López Miras, con un 4,6 de valoración sobre 10, y con la tasa de reconocimiento más alta, el 93%.

Le sigue el nuevo líder del PSOE en la Región, Francisco Lucas, con un 3,8 sobre 10, aunque en este caso él solo es conocido por el 37% de los murcianos, lo que reduce la validez de su valoración.

La siguiente líder con más valoración también es de la bancada de la izquierda, María Marín de Podemos, que con una tasa de conocimiento del 42,5%, obtiene una nota de 3,6.

Ell presidente de Vox Murcia, José Ángel Antelo, conocido por el 52,8% de los murcianos  cuenta con una valoración de solo el 2,9 sobre 10.

 

Percepción de problemas en la Región

Según el CEMOP, al 23,9% de los murcianos les preocupa la situación política, los partidos y los políticos, situándose como uno de los principales problemas entre la población.

En segundo lugar, se sitúa el desempleo, con el 10,5%. En tercera posición, los problemas de índole económica que representan el 8,3%. En cuanto a la inmigración, baja un puesto si lo comparamos con el barómetro de invierno. En esta ocasión se sitúa en cuarto lugar con el 6,3%, frente al 9,4% de la anterior entrega. Destacan también el agua (4,6%), la calidad del empleo (4,4%), la sanidad (3,4%) o la vivienda (2,8%). El Mar Menor baja hasta la undécima posición.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies