Águilas contará con nueve Banderas Azules este año, dos menos que el pasado año
El municipio pierde el distintivo en las playas de La Higuerica y La Carolina, esta última elegida durante los últimos tres años como una de las 25 mejores playas de España
Hoy se ha publicado el listado regional de Banderas Azules y Águilas ha recibido un duro golpe, perdiendo dos de estos distintivos en las playas de La Higuerica y en La Carolina, esta última elegida durante los últimos tres años como una de las 25 mejores playas de España. El municipio lucirá este año siete banderas azules en playas y dos en los puertos deportivos.
Así, Águilas no liderará este año el ranking regional de banderas azules en el destino que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), en beneficio de Cartagena, que suma 10 banderas azules. Así, la Región de Murcia lucirá este verano 36 Banderas Azules, de las que 9 estarán en Águilas.
Águilas contará con este distintivo, que reconoce la excelencia en la calidad del agua de baño, el cumplimiento de la normativa medioambiental y la seguridad de los usuarios, en siete playas (Las Delicias, Levante, La Colonia, Poniente, Calarreona, Matalentisco y La Casica Verde), y dos en los puertos Club Náutico Águilas y Puerto Deportivo Juan Montiel.
Cabe destacar que el Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre también contará con una Bandera Azul, pero el Gobierno Regional no la suma al listado de Águilas.
El Ayuntamiento culpa a los adjudicatarios de los chiringuitos
“Lamentablemente Aguilas ha perdido dos distintivos, el de las playas de La Higuerica y La Carolina por razones totalmente ajenas a nosotros”, señalaba el edil de Turismo, José Antonio Consentino quien explicaba que el motivo de la retirada de estos distintivos ha sido el retraso en la desinstalación de los chiringuitos de ambas playas. “Los responsables de ADEAC han subrayado que la pérdida de banderas no significa que las playas estén peor, sino que los adjudicatarios de estos chiringuitos no ha cumplido con los criterios de autorización y que obliga a la retirada de los mismos antes del 31 de octubre”.
Para finalizar Consentino ha aseverado que “la obtención de estos distintivos conlleva un gran trabajo que se realiza desde las distintas concejalías implicadas en la limpieza, mantenimiento, seguridad y todo lo relacionado con la campaña de verano y, sobre todo, del personal técnico que trabaja día a día para garantizar que las playas tengan la calidad que las hacen merecedores de los mismos. Desde el Ayuntamiento queremos realizar un llamamiento a los adjudicatarios de los chiringuitos a cumplir con las normas establecidas por Demarcación de Costas para evitar que situaciones como la de este año vuelvan a repetirse”.