La alcaldesa de Puerto Lumbreras asistió ayer a la concentración en contra de la propuesta de recorte del trasvase Tajo-Segura

Junto a la teniente de alcalde, la Primera edil ha acompañado a la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras a la protesta por la propuesta de recortar el trasvase un 50 por ciento

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez, y la teniente de alcalde y concejal de Pedanías, Jermary Reinaldos, han asistido a la concentración por el recorte del trasvase Tajo-Seguro convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, SCRATS, en Murcia.

Túnez ha explicado que “esta mañana, nos hemos desplazado hasta Murcia junto a los representantes de la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras para mostrar nuestro absoluta negativa a la propuesta de actualización técnica de las reglas de explotación del Tajo-Segura por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”.

La Primera edil ha indicado que “se trata de un acto de protesta convocado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, SCRATS, en la Cámara de Comercio de Murcia, por la propuesta nacional de reducir a la mitad el trasvase Tajo-Segura para el regadío del sureste español en el año 2027”.

 

“Estamos ante una propuesta sin precedentes, un documento que propone llegar al 2027 recortando un 50 por ciento el agua para regadío y, además, durante el 30 por ciento del tiempo no transferirá agua ninguna para los cultivos de regadío”.

 

La alcaldesa de Puerto Lumbreras ha insistido en que “tal y como informan los regantes, la propuesta del Gobierno del uso de agua desalada como único sistema y recurso de riego para el regadío en el levante español no es suficiente para cubrir las necesidades”.

 

Por último, María de los Ángeles Túnez ha puesto de manifiesto que “desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras estaremos, siempre, del lado de nuestros regantes. El sector primario y el cultivo de regadío es una de las principales fuentes económicas de nuestro municipio y defenderemos los intereses de nuestros agricultores y ganaderos, por lo que pedimos soluciones reales a la falta de recursos hídricos ya que hay un importante exceso en otras cuencas y solo es necesario redistribuirla atendiendo a los principios de solidaridad, sostenibilidad y racionalidad”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies