Más de 45.000 inmigrantes serán regularizados en la Región de Murcia tras la entrada en vigor de la nueva ley

Este martes entra en vigor el nuevo reglamento de extranjería que fue aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre del año pasado, y que afectará en la Región de Murcia a 45.000 personas según UGT. Esta nueva norma pretende simplificar procedimientos y eliminar duplicidades. El Gobierno central defiende el texto y asegura crea un título específico para los visados, que clarifica el esquema de autorizaciones, los requisitos y los trámites en general. Todas las autorizaciones iniciales van a ser de un año y las renovaciones, de cuatro. La reforma contempla cinco modalidades de arraigo: el social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad. Estas figuras se homogeneizan y se reduce el tiempo de permanencia en España de tres a dos años. Asimismo, se flexibilizan los requisitos a cumplir y se habilita a trabajar tanto por cuenta ajena como propia desde el primer momento.

Desde el Ministerio de Inclusión han difundido un vídeo en el que la ministra Elma Sáiz defiende el texto y su repercusión para las personas en situación irregular.

Pero el nuevo reglamento tiene ciertas carencias de las que han alertado ONG’s y el Defensor del pueblo. Por ejemplo, el tiempo transcurrido como solicitante de protección internacional ya no computará como periodo válido de estancia en España para optar al arraigo. Así, una vez obtenida una resolución denegatoria y tras permanecer al menos dos años en situación irregular, será posible solicitar alguna de las figuras de arraigo.

Por ello, el gobierno trabaja ahora en un texto, que está en negociación con los grupos parlamentarios, que reformaría la ILP aprobada al respecto el año pasado y que plantea una propuesta para regularizar a los migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024, a través de una «autorización de circunstancias excepcionales única».

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies