Lorca, ejemplo de sostenibilidad hídrica de la mano del proyecto LIFE H2OLOCK
La iniciativa se está implementando en la balsa de La Jeresa, gestionada por la Comunidad de Regantes de Lorca, y consiste en una solución modular flotante destinada a combatir la evaporación del agua en balsas de riego
Con motivo de su desarrollo, la ciudad ha acogido la visita de Federico De Filippi, supervisor designado por la Comisión Europea, quien ha podido conocer de primera mano los avances del proyecto europeo
Ángel Meca, edil de Medio Ambiente: “Como sabemos, la escasez hídrica es un problema cada vez más acuciante en nuestra región y nuestra localidad. Por eso, desde el Ayuntamiento, apoyaremos este tipo de proyectos en aras de una eficiente y sostenible gestión de recursos, sobre todo los hídricos, que beneficien a sectores que son determinantes para la economía del municipio”
“Lorca se enfrenta desde hace años a una situación de presión hídrica creciente. Por eso, desde este equipo de Gobierno, consideramos fundamental apoyar proyectos como LIFE H2OLOCK que promueven una gestión eficiente del agua. Esta solución puede ser clave para el futuro del regadío en el Valle del Guadalentín, y en beneficio directo de nuestros agricultores”.
Así lo han puesto de manifiesto los ediles de Medio Ambiente y Agua y Agricultura del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández y Ángel Meca, respectivamente, en el encuentro institucional celebrado en el municipio, con motivo de la visita de Federico De Filippi, supervisor designado por la Comisión Europea, quien ha podido conocer de primera mano los avances del proyecto europeo LIFE H2OLOCK, que se está implementando en la balsa de La Jeresa, gestionada por la Comunidad de Regantes de Lorca.
LIFE H2OLOCK es una solución modular flotante desarrollada para combatir la evaporación del agua en balsas de riego, un problema cada vez más acuciante en zonas con escasez hídrica. El sistema combina mantas ligeras y módulos sectorizados que impiden que la radiación solar incida sobre la superficie del agua, logrando una reducción de las pérdidas por evaporación superior al 80 %. Además, mejora la calidad del agua, evita la proliferación de algas y puede incorporar paneles solares para la generación de energía renovable.
José Miguel Gimeno, coordinador del proyecto, ha explicado: “Llevamos casi tres años trabajando en LIFE H2OLOCK con un objetivo muy claro: aportar una solución eficaz, sostenible y aplicable a gran escala frente a un problema que amenaza la viabilidad del regadío. Los resultados que estamos obteniendo en las balsas piloto -entre ellas la de La Jeresa- son muy positivos. No sólo conseguimos ahorrar agua, sino que también reducimos costes para los agricultores y mejoramos la calidad del recurso”.
Por parte de la Comunidad de Regantes, Antonio Ibarra, su vicepresidente, ha destacado que “como entidad gestora del recurso hídrico, tenemos la responsabilidad de adoptar tecnologías que nos permitan protegerlo. Esta solución no sólo es efectiva desde el punto de vista técnico, sino que, además, responde a las necesidades reales del campo. Estamos orgullosos de que Lorca sea uno de los lugares elegidos para su desarrollo”.
El proyecto LIFE H2OLOCK, financiado por el programa europeo LIFE, entra ahora en su fase final de validación y difusión. Las pruebas llevadas a cabo en España y Portugal confirman su efectividad y abren la puerta a su implantación en otras zonas agrícolas especialmente afectadas por el cambio climático.
Para concluir Ángel Meca, concejal de Agua y Agricultura, ha reseñado que “sería muy interesante extrapolar este proyecto al resto de balsas por todo el municipio porque -como vemos- cada año que pasa las temperaturas son más extremas, y se podrá comprobar el beneficio para el sector. En este sentido, ha invitado al representante de la Comisión Europea que esta continúe de la mano con la Comunidad de Regantes, por su dimensión y por sus iniciativas de cara a la escasez de recursos que tenemos en nuestra localidad con el objetivo último de continuar por esta senda de innovación y sostenibilidad”.