Tendencias
- Liberadas en Murcia y Albacete 18 mujeres explotadas sexualmente por una red criminal internacional
- Pruebas de salud, talleres de cocina saludable y deporte entre las actividades que se pueden realizar hasta el viernes en la Feria de la Salud de Lorca, que se ha inaugurado este miércoles
- El Ayuntamiento de Lorca aprueba los presupuestos municipales, que se incrementan en un 5% con respecto a 2024, hasta alcanzar los 120 millones de euros
- Águilas celebra ‘La Fiesta del Reciclaje’ para fomentar la conciencia ambiental entre los más pequeños
- Las tormentas de granizo de la pasada semana generaron daños en más de 31.000 hectáreas por un valor superior a los 77 millones de euros
- La segunda edición de la Gala Estival del Mayor de la Diputación de Río rendirá homenaje a la tradicional empresa “Los Quijales”
- El equipo de MMA de ‘Sportgym Águilas’ logra un pleno de medallas en el Campeonato de España
- Funciones modernas en máquinas tragamonedas en casinos online como Magius
- La Guardia Civil recupera más de medio centenar de imágenes sacras, valoradas en cerca de 100.000 euros, robadas de cementerios de Murcia y Alicante
- Águilas acoge el I Torneo de Pádel en 1º Categoría, organizado por Tennis Center
El alcalde de Lorca en funciones, Diego José Mateos, y la concejala de Fomento en funciones, Isabel Casalduero, han visitado el final de las obras de construcción del Tramo III de la Ronda Central.
Mateos ha explicado que “esta mañana visitamos el Tramo III de la Ronda Central, una obra muy próxima a su fin ya que se encuentra ejecutada en más de un 90 por ciento y que va a suponer un revulsivo de la comunicación terrestre en nuestro municipio pues permitirá descongestionar el tráfico de nuestro casco urbano”.
El Primer edil en funciones ha detallado que “para la construcción de este Tramo III se han invertido más de 9,13 millones de euros, 7,7 millones de euros procedentes del BEI y 1,93 millones de euros de financiación municipal, y supone una gran apuesta de este equipo de Gobierno por la convivencia de nuevas infraestructuras con antiguas como es el mantenimiento de nuestro popular ‘Puente de La Torta’ que se ha mantenido intacto en este proyecto de renovación, así como la creación de nuevas zonas verdes y espacios de ocio”.
“Entre los trabajos ejecutados se encuentra la finalización del colector de la Mancomunidad de los Canales de Taibilla y el de evacuación de aguas pluviales al río Guadalentín, quedando pendiente la construcción del depósito de laminación de vertido al cauce, así como la próxima conclusión de la construcción de los colectores de saneamiento, abastecimientos y de aguas turbias de la Comunidad de Regantes”.
Mateos Molina ha indicado que “en cuanto a la pavimentación, a nivel asfalto se encuentra terminado en un 95 por ciento la primera capa de aglomerado y los vehículos circulan por este Tramo III de la Ronda desde el pasado mes de marzo”.
“Para su conclusión falta la terminación de la zona de vial de servicio de Avenida Santa Clara y la conexión con el puente del Tramo II y, a nivel de aceras, queda pendiente de terminar una zona de la Calle Tomas Arderius y de la Avenida de Santa Clara. Asimismo, en cuanto a la iluminación, la instalación del sistema de alumbrado público se encuentra al 80 por ciento de ejecución quedando pendiente la iluminación de las zonas verdes”.
El alcalde de Lorca en funciones ha especificado que “las lluvias acaecidas durante el mes de mayo han retrasado el avance de las obras a nivel de pavimentos y de canalizaciones en la zona de Avenida de Santa Clara y de ordenación de zonas verdes y ya se ha calendarizado con la Comunidad de Regantes la conexión del colector de aguas turbias siendo la realización de este entronque clave para culminar la totalidad de la pavimentación de la Ronda”.
Por último, Diego José Mateos ha recordado que “este tramo, que conecta los tramos 2 y 4 ya concluidos, tiene 750 metros de longitud, y estará formado por cuatro carriles, dos por calzada; un carril bici de 3 metros de anchura; y que incluye, también, la renovación integral de los servicios tales como pluviales y alumbrado eléctrico, para conseguir una vía amable que también contempla una nueva zona de aparcamiento con más de 100 plazas, con la conservación y ampliación del arbolado y zona verde que llegará a los casi 500 ejemplares, generando dos grandes zonas verdes, una cercana al Puente de la Torta y otra en la zona cercana al Convento de Las Clarisas”.