«La demanda de brócoli está creciendo un 5% anual por el incremento del consumo en Europa”
LUIS JIMÉNEZ MOYA, GERENTE DE LA EMPRESA HORTALIZAS SAN LUIS Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL ‘+BRÓCOLI’
A Luis Jiménez Moya le gusta decir que es agricultor, actividad a la que se dedica toda su familia. Llegó al fútbol casi sin quererlo y llevó el brócoli a las camisetas del equipo, creando un éxito sin precedentes, ya que la idea dio la vuelta al mundo con una gran repercusión mediática. Ha sido presidente hasta hace pocos meses del equipo de fútbol de Segunda División B La Hoya-Lorca Club de Futbol o ‘El Brócoli Mecánico’, como se le conoció popularmente, ahora en Segunda División A con el nombre de Lorca Fútbol Club.
Nadie ni nadie lo frena. Sus amigos destacan de él su agudeza empresarial, una inteligencia innata para los negocios.
El club ‘+Brócoli’, la asociación que tiene entre sus objetivos promover el consumo de este producto, celebró el pasado su VIII asamblea general. Luis Jiménez Moya presentó su candidatura y ahora está al frente de este proyecto para continuar impulsando el consumo de esta hortaliza en el mundo.
Pregunta.- ¿Qué balance hace de la VIII Asamblea General de +Brócoli.
Respuesta.-La VIII Asamblea General de +Brócoli, que se celebró el 2 de junio en El Parador de Lorca, fue todo un éxito. Se trata de un evento anual que pretende reunir a todos los socios para hacer balance del año y plantear el plan de acción del año siguiente. Al mismo tiempo, pretende ofrecer una jornada que aporte valor y conocimiento y que favorezca la comunicación entre los socios. En este sentido, la asamblea ha cumplido con sus objetivos y ha conseguido reunir a más de 170 invitados, entre socios, patrocinadores y empresas del sector que simpatizan con el objetivo de la asociación. Para la asociación supone una inyección de motivación para seguir trabajando en la promoción del consumo de brócoli.
P.-¿En qué se ha basado la promoción del brócoli para que aumente tanto su consumo?
R.-El incremento del consumo del brócoli es consecuencia de varios factores. En primer lugar, tenemos la suerte de contar con un sector productor de brócoli con mucha experiencia en este cultivo. Gracias al sector productor y a la distribución, el consumidor dispone de brócoli todo el año, de alta calidad, de fácil acceso y con un precio asequible. Por otro lado, hoy en día existe mayor preocupación por la salud. Esta actitud, junto con la oferta estable de brócoli de calidad, está fomentando la demanda de esta verdura tan saludable y rica. La asociación aprovecha esta coyuntura para promover el consumo del brócoli mediante la recopilación y divulgación de toda la información relacionada con sus beneficios para la salud, y, por otro lado, promoviendo el mensaje “el brócoli, un placer saludable”. Para ello la asociación comparte consejos y formas de cocinar el brócoli. Además de saludable, comer brócoli es un placer.
P.-¿Está ayudando mucho que se vayan conociendo los beneficios del brócoli para la prevención de ciertas enfermedades?
R.-Por supuesto. El brócoli tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional, ya que contiene una elevada cantidad de vitaminas (vitamina A, beta-caroteno, niacina, vitamina B1, B2, B6, E, ácido fólico y vitamina C). De hecho, está considerado como la gran ‘súper verdura’ por el número de nutrientes que aporta. Tiene un poder antioxidante, depurativo, saciante, preventivo del cáncer y, además, fortalece las defensas. Desde la asociación se realiza un seguimiento de los últimos estudios relativos a los beneficios que el brócoli aporta a nuestra salud y se divulgan todos sus beneficios. Para más información puede consultar la web de +Brócoli: www.masbrocoli.com
P.-¿Qué proyectos a corto plazo tienen para la asociación?
R.-Nuestro objetivo es promover el consumo de brócoli, por lo que cada año nos ponemos en contacto con medios de comunicación, periodistas, cocineros, blogueros y personas influyentes. Les enviamos producto a cambio de que colaboren en la tarea de divulgación de las propiedades del brócoli. A nivel de puntos de ventas, +Brócoli promueve el brócoli coordinando campañas de etiquetado que llamen la atención del consumidor, así como envío de producto a personajes destacados en las redes sociales. La asociación también pretende involucrar a las escuelas de hostelería.
P.-Lorca… ¿es capital de producción de brócoli?
El valle del Guadalentín es la zona productora más importante en superficie, con más de 20.000 hectáreas de brócoli, recolectando más de 250.000 toneladas/año. Es la zona más relevante de España y de toda Europa. Lorca, por su localización y clima, es un entorno privilegiado para la producción de un brócoli de gran calidad y hace posible su producción desde septiembre hasta mayo.
P.-¿Se tiene previsto aumentar la producción en Lorca?
R.-La producción de brócoli en la zona no ha dejado de crecer desde que comenzó su cultivo hace unos 40 años. La demanda de brócoli está experimentado un fuerte incremento en los últimos años, gracias al incremento del consumo en Europa, pero también a nivel nacional, que se estima alrededor del 5% anual, y a la apertura de nuevos mercados internacionales.
P.-¿Le preocupa la problemática del agua? ¿Por qué?
R.-Por supuesto. La falta de agua limita la producción en Lorca. De hecho, algunos productores tienen que desviar parte de la producción a otras zonas con más agua, especialmente en cultivos de verano, cuando la demanda de agua es mayor. Otros productores no tienen esa posibilidad y se ven obligados a reducir su superficie de cultivo. Otra cosa que dificulta y limita la producción de los cultivos es el precio de la misma, ya que encarece muchísimo el coste de producción dejando márgenes muy reducidos al productor.
P.-¿Qué proyectos tiene empresarialmente desde HORTALIZAS SAN LUIS S.COOP. y +Brócoli?
R.-No tenemos proyectos a corto plazo en San Luis. Todos nuestros esfuerzos están centrados en cultivar un producto de calidad, seguro y respetuoso con el medio ambiente. La satisfacción de nuestros clientes es importante para nosotros y el mantener unos niveles de calidad requiere mucho esfuerzo y dedicación. Es cierto que estamos ampliando nuestra producción respecto al año anterior, al igual que lo estamos haciendo con la gama de productos que ofrecemos. Estamos ampliando terreno para el cultivo de brócoli para disponer de producto durante todo el año. Con respecto a +Brócoli, de cara al arranque de la temporada más fuerte de producción (octubre-noviembre), llevaremos adelante la tradicional campaña de etiquetado junto con la promoción online y la presentación por ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla o Murcia de nuestro libro Grandes chefs y el brócoli, que dimos a conocer en enero en Madrid Fusión con un padrino excepcional, Martín Berasategui.
P.-¿Cómo ve la economía en Lorca y en general toda la comarca del Guadalentín?
R.-Estos últimos años han sido complicados. El estado de la economía nacional se ha reflejado en todos los sectores y ha habido un malestar generalizado por la incertidumbre de los mercados y las dificultades para poder pedir cualquier tipo de ayuda económica. De un tiempo a esta parte se está viendo más movimiento en todos los sectores. Concretamente nuestro sector es uno de los motores principales de la economía de nuestra comarca, ya que está proporcionando muchos puestos de trabajo. El sector hortofrutícola es la principal fuente de riqueza y de creación de empleo de la comarca, supone un 70% de la economía local y genera un impacto estimado en 650 millones de euros. En este ámbito, el brócoli es el producto estrella, siendo la Región de Murcia la que genera un 50% de la producción nacional. Nuestra comarca está mejorando con respecto a años anteriores y el sector hortofrutícola está siendo uno de los principales causantes de esta mejora.
LA ENTREVISTA EN PRENSA ESCRITA. LA ACTUALIDAD DE LORCA, 10.000 EJEMPLARES GRATUITOS
![]()