Nuevo brote de COVID-19: una empresa de pollos de Valencia

Son ya siete los positivos y está previsto seguir realizando PCR a los trabajadores de la empresa

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha confirmado la existencia de un brote en la localidad valenciana de Rafelbunyol (Valencia) y ha elevado a siete los casos confirmados activos de Covid-19.

Salud Pública inició una investigación de tres casos, miembros de un mismo núcleo familiar, que presentaban infección activa por coronavirus. Dicha investigación llevó a estudiar posibles contactos en la empresa donde trabajan.

En concreto se han realizado pruebas PCR a 349 trabajadores de dicha empresa, situada en Rafelbunyol. Tras el estudio y comprobaciones de cada muestra, Salud Pública ha podido comprobar que 345 han dado resultado negativo y, este mismo miércoles, saber que existen cuatro casos con infección activa, por lo que confirma que existe un brote epidémico con un total de siete casos, incluidos los tres miembros de la unidad familiar, por la que se inició el estudio y seguimiento.

Desde Salud Pública han confirmado que continuarán realizando investigaciones en algunos de estos casos para confirmar su capacidad de transmisión. También está previsto realizar PCR a alrededor de 100 trabajadores más.
Además, también han subrayado que todos los casos sospechosos se mantendrán en aislamiento a la espera del resultado de la PCR y se iniciará la búsqueda de sus contactos estrechos. Para la reincorporación a su puesto de trabajo será necesaria la realización de una PCR, además de la resolución de síntomas al menos 3 días antes, y con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas.

Asimismo, han señalado que es importante que cuando un trabajador tenga sintomatología no acuda a trabajar y lo ponga en conocimiento de su centro de atención primaria o su servicio de prevención. Las personas en aislamiento por contacto estrecho deberán cumplir el periodo de aislamiento estipulado por el protocolo del Ministerio de Sanidad y no podrán acudir al trabajo hasta que este aislamiento sea levantado por su centro de atención primaria o su servicio de prevención.

Finalmente, desde Salud Pública han resaltado que en ningún caso las personas a la espera del resultado de las pruebas deberían ir a trabajar.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies