Cosmética Yolmar recibe el premio y medalla de oro por su labor profesional, otorgado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC)

La Asociación Europea de Economía y Competitividad ha celebrado en la ciudad de Murcia, la imposición de las Medallas Europeas al Mérito en el Trabajo a las empresas y profesionales más representativos de la región. El acto, conducido por el periodista Santiago Acosta, supone un reconocimiento al carácter emprendedor y valiente de los empresarios de la región murciana.
El presidente de la Asociación, José Luis Barceló,quiso transmitir su enhorabuena a los galardonados, entre los que hubo que destacar a María José Muñoz Martínez, Directora y Fundadora de Yolmar y Yolanda López Muñoz, Co-Fundadora y Responsable De I+D En Productos de Tratamiento de Yolmar, empresa familiar con una trayectoria profesional de más de 20 años basados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías de la pielLa Actualidad.: ¿Qué significa para Cosmética Yolmar este importante galardón?
Yolanda López.:Para Yolmar es todo un honor y reconocimiento a una trayectoria profesional de más de 30 años, cuya lucha y constancia nos ha hecho seguir hacia adelante incluso en épocas difíciles donde el sector servicios se vio afectado, al mismo tiempo es un aliciente más para seguir trabajando y ofrecer a nuestros clientes los mejores tratamientos y resultados. No olvidemos que ellos son los principales responsables de este premio, por su confianza y fidelización y ya que se nos da la oportunidad queremos manifestar nuestro más sincero agradecimiento a Lorca y Comarca y los más de 4000 clientes por apostar, como nosotras, por una forma diferente de ver la estética, no como belleza sino como salud de piel.

ENTREVISTA A MARÍA JOSÉ MUÑOZ MARTÍNEZ Y YOLANDA LÓPEZ MUÑOZ

La Actualidad.: Han sido pioneras en tratamientos de cosmética y cuidados de la piel en Lorca y poblaciones limítrofes ¿Que nos pueden contar de la evolución del sector y su situación actual?
Mª J. Muñoz.:España cuenta con 22.000 centros de estética, 15.000 cabinas de belleza en peluquerías, 3.500 centros de medicina estética y 700 hoteles con Spa, como se puede comprobar hay mucha competencia en este sector y está en continuo crecimiento por lo que tienes que tener muy claro cuál es tu nicho y desarrollarlo para crear tu propia marca y diferenciación, esto se traduce en muchas horas de trabajo y formación si se quiere alcanzar los objetivos y al cliente final.
Actualmente el sector de la estética está muy segmentado ya que cada vez hay más profesionales que se especializan en unos servicios determinados enfocados a la belleza y otros más a la salud y equilibrio de la piel.
Nuestro lema: Ten una piel maravillosa a los 30, luminosa a los 40 y una piel envidiable a partir de los 50. Por eso nuestro sector lo vemos con buena salud.

La Actualidad.: Como empresa líder de la comarca, ¿Que productos / servicios ofrece Cosmética Yolmar?
Yolanda López.:Yolmar ofrece un servicio personalizado con una amplia gama de tratamientos estéticos faciales y corporales, todos ellos acompañados de unos cosméticos naturales de fabricación propia libres de parabenos y siliconas. Nuestra diferenciación reside en un estudio y diagnostico exhaustivo de la piel, detectando en cada momento su carencia así como su necesidad y por consiguiente poniendo en marcha el protocolo de actuación en casa y en cabinas.
No olvidemos que la piel tiene memoria y esa memoria hace que en el tejido se refleje lo que hacemos y acumulamos con el paso de los años. Dicho de otra manera, la piel habla y nos da información, solo hay que saber interpretarla para darle al cliente todas las herramientas necesarias para su mejor cuidado y mantenimiento.
El cliente cuando conoce el “por qué” de su piel es más fácil entender lo que tiene que hacer y sobretodo se da cuenta de que su piel tiene un valor que antes no veía. El cliente de Yolmar sale sabiendo en todo momento cómo cuidar la piel en casa y como optimizar resultados en cabinas.

La Actualidad.:
En el día a día ¿cuáles son las principales patologías con las que acuden los clientes?.
Mª J. Muñoz.:La principal preocupación es el acné en la adolescencia y también en una edad más madura ya que no se entiende el porqué de esa alteración en determinadas edades. Por otro lado nos encontramos el vello facial, clientes con problemas de hirsutismo e hipertricosis que no saben cómo eliminarlo, han probado diferentes sistemas y no han obtenido los resultados esperados lo mismo ocurre en el caso del foto-envejecimiento y manchas. Bien, en Yolmar, como hemos mencionado anteriormente, estudiamos el caso de manera personalizada puesto que, en cualquiera de las tres patologías, necesitamos recoger toda la información necesaria del cliente para poder ofrecerle el mejor sistema de tratamiento, eliminación o control del problema que en ese momento nos abarque, porque sin duda el Acné, el Vello y las Manchas son alteraciones complejas de trabajar pero no imposibles de eliminar, siempre de una manera natural que es lo que más nos apasiona.

La Actualidad.: Entre otras titulaciones, son expertos en Cosmiatría ¿Qué ventajas les supone a sus clientes?
Yolanda López.:Para saber las ventajas que nos encontramos en estética nos gustaría explicar brevemente en que consiste, porque así se entenderá mucho más fácil.
El término de Cosmiatría nace por primera vez en el Congreso de Estocolmo en 1959. Es una disciplina profesional dentro del área de la dermatología que se encarga de los cuidados cosméticos y estéticos de la piel sana como enferma. Una cosmiatra posee conocimientos de química cosmética, aparatología estética, anatomía, fisiología, piel y sus anexos como de patologías comunes.
Aclarado esto, podemos decir que la principal ventaja es tener un mayor conocimiento de los desequilibrios de la piel y así poner a disposición de los clientes las mejores herramientas para mantener una piel saludable y envejecer de una forma digna. Para Yolmar no se trata de la piel que tienes, sino como la cuidas.

La Actualidad.: Para concluir, respecto al cuidado de la piel ¿que aconsejan a nuestros lectores?
Mª J. Muñoz.:Sobre todo y lo más importante es la prevención, teniendo unos cuidados mínimos diarios podemos prevenir muchas de las patologías que nos encontramos con los años y esto debemos interiorizarlo y aplicarlo desde que somos niños. Si los papas hacemos que nuestros hijos tomen por costumbre higienizar y proteger la piel al igual que lo hacemos con la higiene bucal, lo van a tomar como una disciplina saludable y no les va a costar un sobreesfuerzo llevarla a diario. Debemos concienciarnos de que piel solo tenemos una, la cual no podemos reemplazar si se estropea, por eso en nuestras manos está de que llegue a una edad madura en la mejores condiciones y eso solo es posible con una buena higiene, hidratación y protección sumado a unos hábitos de vida saludables. No hay mayor secreto que ese.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies