Denuncian que el gobierno regional deja fuera del plan de actuaciones de la consejería de Medio Ambiente las sierras y masas forestales de Lorca
Juan Carlos Segura: “La sumisión partidista de Fulgencio Gil permite que las masas forestales de nuestro municipio sean excluidas de este plan regional de actuaciones cofinanciado por el gobierno de España y dotado con 19 millones de euros, poniendo en peligro no solo nuestro patrimonio natural, sino también la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”
El concejal socialista Juan Carlos Segura ha manifestado su profunda preocupación ante la exclusión injustificable de los montes y masas forestales de Lorca del “plan de actuaciones” anunciado por la Consejería de Medio Ambiente. “El reciente anuncio del Gobierno regional, recogido este lunes por la prensa regional, detalla intervenciones sobre 10.000 hectáreas forestales afectadas por la sequía en la Región de Murcia con un presupuesto de 19 millones de euros, de los que 8 millones son aportados por el Ministerio de Transición Ecológica del gobierno de España”. Sin embargo, lamenta, “en dicho plan no se menciona ni una sola actuación en el término municipal de Lorca. Ni la Sierra de Caño, ni Peñarrubia, ni Sierra de Tercia, ni Sierra de la Almenara, ni ninguna de nuestras sierras aparecen reflejadas. “Esta omisión es tan grave como incomprensible”.
Segura Ruiz señala que “la situación de nuestras masas forestales no es menos crítica que la de otras zonas de la Región. La sequía prolongada ha dejado tras de sí un paisaje de árboles muertos, un riesgo creciente de plagas como el Tomicus destruens y una amenaza latente de incendios forestales. A pesar de ello, no existe planificación, ni presupuesto, ni efectivos asignados para intervenir en nuestros montes. Esta dejadez institucional pone en peligro no solo nuestro patrimonio natural, sino también la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.
Por ello desde el PSOE de Lorca lanzan una llamada urgente a la Consejería de Medio Ambiente: “Lorca también existe” subraya el edil socialista. “Nuestras sierras también son pulmones verdes que merecen atención, gestión forestal adaptada, control de plagas y medidas de prevención de incendios. No podemos permitir que la planificación ambiental regional se concentre únicamente en los espacios más mediáticos o turísticos. La equidad territorial en la gestión del medio ambiente no es una opción, es una obligación”.
“Exigimos al gobierno regional de López Miras la inclusión inmediata de las sierras de Lorca en el plan de actuaciones forestales, la evaluación técnica urgente de nuestras masas forestales y la asignación de recursos humanos y económicos para intervenir antes de que sea demasiado tarde. Cuidar nuestros montes no es solo una cuestión ambiental: es una cuestión de salud pública, de seguridad ciudadana y de justicia territorial”.
Del mismo modo, Segura ha lamentado profundamente “la pasividad del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil”, que una vez más ha demostrado su falta de liderazgo, el compromiso con los intereses de nuestro municipio y la sumisión a las directrices de su partido pese a que ello suponga un desprecio a nuestro patrimonio ambiental. Mientras otras localidades logran que sus necesidades sean atendidas, insiste, “Lorca vuelve a quedar fuera del mapa por la inacción de un alcalde sumiso más preocupado por cuestiones menores que por los problemas reales.”