Parra: «El Gobierno de Lorca ha hecho todo lo posible para mantener abierto el Fondo Cultural Espín

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha lamentado las declaraciones realizadas este lunes por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Casalduero, en relación a la finalización del contrato de arrendamiento del calificándolas de “oportunistas” y ha recordado que el Gobierno de Lorca ha hecho “todo lo posible” para mantener abierto este espacio cultural y pudiera seguir albergando actividades culturales.

“El Gobierno de Lorca ha sido el primero en apostar por el Fondo Cultural Espín y en trabajar por su mantenimiento. Hemos puesto todo lo que estaba de nuestra parte, hemos explorado todas las vías posibles para renovar el contrato de arrendamiento, pero no podemos asumir un incremento del coste que duplica el actual”, ha afirmado Santiago Parra, quien también ha explicado que “la decisión de no renovar este contrato no ha sido fácil, pero hemos actuado con responsabilidad económica y haciendo una buena gestión de los recursos públicos”.

El concejal de Cultura, en este sentido, ha informado que, además del aumento del alquiler, la propiedad del inmueble también pretendía que el Ayuntamiento asumiera los gastos derivados de la mejora del equipamiento, especialmente de la renovación del sistema de climatización, “una actuación que suponía una inversión muy cuantiosa y que el Consistorio no puede abordar en estos momentos”.

Y ha manifestado que “no se trata de una cuestión de voluntad política, sino de realidad. Cualquier intento de politizar o sacar rédito político de este asunto nos parece totalmente ridículo. Hacer política de un trámite meramente administrativo es es una muestra más del oportunismo al que ya nos tiene acostumbrados la señora Casalduero y revela la falta de responsabilidad que el PSOE está teniendo estos últimos meses, intentando solamente engañar a los lorquinos con falsas acusaciones”, y ha recalcado que “multiplicar por dos el gasto es inasumible, y el PSOE lo sabe. Si no se hubieran fundido más de 22 millones de euros en los meses previos a las elecciones, quizás hoy sí podríamos plantearnos mantener este arrendamiento”.

Parra ha insistido en que “desde el Gobierno de Lorca seguimos manteniendo la mano tendida para buscar alternativas junto a la Fundación, ya que estamos abiertos a estudiar otras opciones o propuestas de colaboración que permitan mantener el espacio abierto, porque nuestro interés siempre ha sido claro, es, y sigue siendo, proteger y poner en valor el patrimonio cultural de Lorca”.

En cuanto al contenido del inmueble, el edil de Cultura ha afirmado que “el Ayuntamiento de Lorca es el primer interesado en que el extraordinario legado artístico y documental del Fondo Espín esté disponible para el estudio, la consulta y el disfrute de los lorquinos, de los académicos o de los investigadores. Por eso, y como exige la legislación vigente, la Fundación debe garantizar el acceso y que su patrimonio y sus fondos sean consultables”.

Frente a las acusaciones de “apagón cultural”, Santiago Parra ha concluido afirmando que “la actividad cultural en Lorca está más viva que nunca, y solo hay que ver los datos y la programación ofertada por el Ayuntamiento para los próximos meses. La actividad cultural está garantizada en espacios como la Cámara Agraria, IFELOR, el Huerto Ruano y, próximamente, el centro cultural José María Campoy Camacho, una vez que finalicen sus obras de rehabilitación. No vamos a dejar de ofrecer cultura por no tener acceso a un único edificio”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies