“El PSOE en Águilas necesita una renovación profunda para aspirar a tener más concejales”

Mari Carmen Moreno es diputada regional y edil en el Ayuntamiento de Águilas. A pesar de su juventud ostenta el número dos del PSOE en la Región, un cargo orgánico que le ha llevado estos últimos meses a “apagar y encender fuegos” en diferentes agrupaciones de su partido en la Región. Ahora toca el turno de Águilas..
No cabe duda: Moreno ha crecido como política, está demostrando su vocación y, partiendo de una preparación y un libro de ruta muy claro, ya está preparando una renovación profunda en el PSOE de Águilas, donde no cabe el “ramonismo”, una tendencia que ha dejado al partido bajo mínimos.
Será la próxima candidata, aunque es cauta por respeto al todavía secretario local, Ramón Román. Ya está trabajando con el asociacionismo y el empresariado local y pronto tendrá los datos de una encuesta donde desvela algunos compañeros de viaje.Tiene ilusión y ganas de trabajar, factores que, como ella misma apunta, son condición “sine quanum” para ser cabeza de lista del PSOE en las próximas municipales

Pregunta.-Menos de un año para las elecciones municipales, ¿cómo se presentan para el PSOE en Águilas?
Respuesta.-Para el partido socialista se presentan con ilusión y con frescura y, sobre todo, con ganas de trabajar y de cambiar cosas en el pueblo.

P.-Sin embargo, hay mucho camino por delante. En la calle, el sentimiento es que el PSOE ha sido un partido muy conformista e, incluso, apenas han convocado cinco ruedas de prensa en el último año…
R.-No pienso que sea conformismo. Yo creo que quizá no hemos sabido comunicar bien y en eso tenemos parte de culpa. Pero también hay otra situación y es que, por ejemplo, en estos últimos meses estamos cometiendo un error todos los partidos en el Ayuntamiento ya que, en cada Pleno, nos hemos dedicado a llevar todas las iniciativas que nos da nuestro partido a nivel regional y nos estamos olvidando de debatir las cosas que son interesantes para los ciudadanos de nuestro municipio. Nosotros tenemos muchas iniciativas recogidas de gente que necesita cosas para sus barrios, sus calles, su pueblo; y sin embargo, las estamos dejando apartadas por debatir esas otras cosas que son las que se debaten en el Congreso de los Diputados y que, aquí, creo que no tienen lugar. De hecho, voy a proponer en la reunión de grupo municipal que olvidemos todas esas iniciativas que nos mandan y que nos dediquemos a debatir las cosas que realmente interesan a los ciudadanos de Águilas.

P.- Miguel Carrasco, de Izquierda Unida, no estará muy conforme, ya que gusta de debatir puntos de carácter nacional…
R.- Que ponga todas las que quiera. También creo que los Plenos no están siendo bien llevados por el alcalde y se lo manifesté personalmente a él. Creo que, puesto que es el presidente, debe gestionar bien los tiempos y no lo está haciendo.

P.- Y hablando de Plenos, el último Pleno Ordinario del mes de junio duró apenas 15 minutos, con el objeto de no llegar tarde para ver el partido de cuartos de la Selección Española. ¿Se podría considerar esto una falta de respeto al ciudadano?
R.-Pues sí, pero yo me voy a reservar mi opinión personal que tenía sobre ese tema, que era la misma que tenía otra persona que no es precisamente de mi partido.

P.-¿Se ha convertido Ramón Román en un lastre para el partido?
R.-No, nadie en el partido socialista es ahora mismo un problema. El PSOE no debe de prescindir de la gente, al contrario, necesita de la gente que quiera acercarse a nosotros y que quiera trabajar por el pueblo. Yo creo que a Ramón se le ha hecho una campaña de descrédito por parte del Partido Popular desde hace mucho tiempo, y yo misma se lo he dicho muchas veces; e incluso también es una campaña de descrédito muy mala por parte de Izquierda Unida. El hecho de que Ramón esté liberado no supone un gasto más para el Ayuntamiento porque él es funcionario del Consistorio aguileño. Por supuesto, Ramón tiene sus fallos.

P.-¿Piensa que ha sido el mejor candidato posible para el PSOE en Águilas?
R.-La primera vez que Ramón Román se presentó a las elecciones subió el número de votos. Por lo tanto, Román no fue un mal candidato, aunque sí es verdad que en las últimas elecciones bajamos a seis concejales.

P.-Estuvisteis cerca de quedaros en cinco en pleno auge del PSOE a nivel nacional…
R.-Sí, pero la persona que casi duplica el número de concejales la primera vez que se presenta demuestra que no fue un mal candidato. Otra cosa es que en las pasadas elecciones la gente no creyera en una alternativa, en el partido socialista. No quiero personalizar, pero sí estamos de acuerdo en que la cabeza de la candidatura es importante, pero también la gente que lleva detrás.

P.-¿La próxima lista del grupo municipal socialista en las elecciones se va a renovar en profundidad?
R.-La próxima lista tiene que ser una lista que ilusione, que tenga novedad, que genere ilusión en el pueblo, y tiene que ser la mejor lista. Estará formada por un grupo de gente que tenga ganas de trabajar por su pueblo, que no tenga intereses de ningún tipo, que genere novedad, ilusión y frescura; y te aseguro que presentaremos al grupo de gente que tenga posibilidad de ganar las próximas elecciones en Águilas.

P.-¿Usted tiene ilusión y ganas de trabajar?
R.-Sí, yo y mucha más gente.

P.-Por tanto, ¿cumple con los requisitos para ser candidata?
R.-Sí, tanto yo como mucha más gente.
P.-¿Le gustaría ser alcaldesa?
R.-Yo estoy a disposición de mi partido y a disposición de mi pueblo. Estaré donde me pida mi partido como he estado siempre. Yo encabecé la candidatura a las elecciones europeas hace cinco años porque así me lo pidió mi partido y ahí estuve; soy la secretaria de organización del partido socialista en la Región de Murcia porque me lo pidió mi partido y ahí he estado. Por tanto, estaré siempre donde me pida mi partido y los militantes del mismo y, después, estaré donde diga mi pueblo el día de las elecciones.

P.-Siendo la secretaria de organización no se lo tiene que decir su partido, lo tiene que decidir usted…
R.-Aquí en Águilas hay un partido socialista, un grupo de militantes que tiene autonomía para decidir quién va a ser el candidato o la candidata a las próximas elecciones.

P.-Digamos que si esos militantes le dieran su apoyo, usted no tendría inconveniente para encabezar la lista.
R.-Pues sí. Aunque vamos a esperar las fechas convenientes.

P.-Son once años de Gobierno Popular, ¿qué opina de su gestión?
R.-En once años se hacen cosas, lógicamente, al igual que el partido socialista hizo durante todos los años que estuvo gobernado; eso no lo vamos a negar. Pero sí es cierto que se están cometiendo muchos fallos y se está, quizá, malgastando el dinero que hay y que ahora, por supuesto, en los momentos en que estamos hay que saber muy bien para lo que sirve el dinero y que su buen uso mejore la calidad de vida de los ciudadanos. Por ejemplo, yo creo que la obra del Paseo de Parra es un error; y no un error porque se modifique el Paseo de Parra. El proyecto que se ha diseñado, aunque yo no soy arquitecto ni ingeniera, pero por lo que ahora mismo veo y sé es lo que había, pero cambiando la losa y la valla. Yo creo que ya que se invierte un dinero para mejorar ese paseo, que es tan bonito y que tanto le gusta a la gente que viene y a los de nuestro municipio, se debería haber sido más ambicioso y debería haber sido un proyecto con un diseño diferente, con zonas verdes, con chiringuitos, porque no es cierto que Costas prohiba los chiringuitos en las playas de Águilas; eso es mentira.

P.-¿Quién prohíbe los chiringuitos?
Los prohíbe el Ayuntamiento. Costas se ha puesto a disposición del alcalde para invertir aquí y ha invertido mucho en las playas de Águilas. Se ha puesto a disposición del alcalde para que se pongan esos chiringuitos como está en la playa de los Cocedores y que sean chiringuitos en condiciones. Sin embargo, el alcalde no quiere hacer caso y afirma que “la culpa la tiene Costas que no deja poner chiriguitos”. Eso es mentira. Lo que le pasa al alcalde es que no ha viajado mucho. Él sólo va a Calabardina, pero no ha viajado por las costas de Murcia, las de Andalucía o las catalanas. Y hay que viajar y ver lo que en otros sitios se hace porque aquí también se puede hacer, hay que coger lo bueno y desechar lo malo, eso le hubiera venido bien al pueblo. Al alcalde le ha faltado viajar, salir y haber hecho un proyecto en el Paseo de Parra con unos voladizos, con zonas verdes y con zonas ajardinadas; y, por lo que hay actualmente hecho, no hay ni un solo hueco para poner un solo árbol.

P.- Y conocedores del proyecto desde el partido socialista, ¿por qué esperan a ahora, en lugar de hacer una rueda de prensa hace un año para comentar que el proyecto no es bueno para Águilas?
R.- Ya he dicho que desde nuestro partido quizá no hemos sabido comunicar bien las cosas, pero también es cierto que el alcalde ha hecho el proyecto él solo. Él solamente ha dicho quiero esto o lo otro y no ha escuchado ni a los suyos. Y ése es el problema del alcalde de Águilas: Se ha encerrado en un búnker en el Ayuntamiento y no escucha a nadie, cosa que es muy mala, no sólo para él, sino para el pueblo; porque una persona no sabe de todo. Yo soy lo que soy, y si no sé de una cosa me tengo que asesorar por la gente experta. Y el alcalde se ha encerrado en ese búnker, no se asesora por nadie, ni siquiera escucha a los suyos y eso, lógicamente, no es bueno para el pueblo de Águilas. El alcalde ha dicho “este es el proyecto que hay” y no ha contado ni con Costas, que podía haberlo hecho, y haber hecho un proyecto conjunto, con un diseño diferente, nuevo, algo que le hubiera dado color a ese paseo.

P.-Hablando de Costas, hay un tema que preocupa a los ciudadanos: La masificación urbanística, tanto de la Isla de Fraile como en El Hornillo, donde se ha desprendido parte del acantilado… ¿Qué opina Costas al respecto?
R.-El tema de la Isla de Fraile viene de un Plan Parcial de la década de los setenta. La Ley de Costas que hay actualmente vigente no afectaba y la actual Demarcación de Costas tampoco estaba cuando se aprobó el proyecto. Y en cuanto a la playa del Hornillo, me consta que Costas ha abierto un expediente sancionador a la empresa a causa de esos desprendimientos. De todas formas, el Ayuntamiento es el responsable subsidiario de ese problema porque es que el autorizó la licencia de obras. Por tanto, en lo que le afecta a Demarcación de Costas hay un expediente sancionador con una multa para la empresa.

P.-Dentro del Equipo de Gobierno unas áreas de trabajo lo han hecho mejor, otras peor, ¿qué piensa que ha hecho bien el Ayuntamiento? ¿Y qué concejalías considera que lo han hecho bien y cuáles no?
R.-Yo creo que el Ayuntamiento se ha equivocado en general en una cosa, que ha sido “poner todos los huevos en la misma cesta”. Águilas no puede vivir de un solo sector. Yo he llegado a escuchar al concejal de Agricultura decir que la agricultura en Águilas se había terminado, que había muerto. Pues menos mal que se equivocaba porque la agricultura ha sido, es y será un pilar fundamental para la economía de nuestro municipio. Hay muchísima gente en Águilas que vive o ha vivido de la agricultura y, en cualquier casa de nuestro municipio hay gente que tiene familiares que han dedicado su vida al trabajo agrícola. Por fortuna ese concejal se equivocó porque la agricultura ni ha muerto ni puede morir. El Ayuntamiento, por tanto, se ha equivocado en general al creer que Águilas podía vivir de un solo sector y no ha aprovechado las circunstancias que teníamos de bonanza económica para diversificar la economía y que Águilas pudiera vivir de más de un sector. No se ha aprovechado esa bonanza para generar, por ejemplo, un buen Polígono Industrial, con suelo asequible para poder atraer a inversores; ni tampoco para dotar a Águilas de los servicios para que pueda ser un referente turístico, y en esto no me refiero sólo a la última quincena de julio, o los primeros quince días de agosto, que es cuando realmente hay gente en nuestro municipio, sino que me refiero a algo más ambicioso porque Águilas tiene un clima estupendo durante muchísimos meses del año, y no sólo en esta temporada concreta. Y ahí es donde el Ayuntamiento no ha sido lo suficientemente hábil para dotar a este pueblo de los servicios suficientes para atraer a la gente porque con solamente un hotel de cuatro estrellas y otros tantos de tres estrellas no tiene Águilas los servicios adecuados para promocionar turísticamente a este pueblo. Se puede promocionar muchísimo fuera, pero si luego la gente viene y no tiene dónde alojarse… Se han construido dos hoteles en once años y se ha cerrado uno, entonces ¿qué tenemos? Tenemos un menos uno, no un más dos. Por tanto, si no se dota a Águilas de los suficientes servicios, ¿cómo vamos a atraer a los turistas?

P.-Entonces… ¿Qué ha hecho bien el Ayuntamiento?
R.-Bueno, no estamos en números rojos, por tanto, eso dice algo a su favor. Ahora mismo los Ayuntamientos están “fastidiados” y yo creo que menos Jumilla, Alhama y Águilas, el resto está pasando por un mal momento.

P.-¿Piensa usted que el PSOE, en el plano económico, lo podría haber hecho mejor?
R.-Es difícil saberlo, pero está claro que varios temas se han gestionado mal, como es, por ejemplo, La Casa de Cultura, con unas obras que duran dos años y que están paradas. No tenemos una biblioteca en condiciones ni un lugar donde se puedan realizar obras de teatro.
No me cabe en la cabeza la razón por la que no se le quieren dar obras a empresas de Águilas estando las mismas capacitadas.

P.-¿Meca sí o Meca no?
R.-Meca sí, pero siempre facilitando que todo esté correcto. Las administraciones deben de estar para facilitar los trámites a todos aquellos empresarios que quieran invertir en Águilas. Atraer inversores en Águilas debe de ser una prioridad para nuestro Ayuntamiento. Hoy día no es así.

P.-¿A qué concejal le pondría mayor nora en el Partido Popular?
R.-A Cati Lorenzo.

P.-¿No le importaría tener un debate abierto con Cati Lorenzo?
R.-Por supuesto que no. Ya se ha dado esa situación varias veces, en Águilas y en la Asamblea Regional.

P.-Muchas críticas al Partido Popular, pero en las últimas Municipales rozó la mayoría, mientras que el PSOE casi baja a cinco concejales, con Ramón al frente. Además, el PP ha realizado una encuesta en la que obtendrían mayoría absoluta. ¿Qué pasa en el PSOE? ¿Necesita acabar con el “Ramonismo” como se oye en la calle?
R.-Vamos a ver. El partido no es una persona. Nosotros tenemos que arreglar la situación actual y dar una solución para que en las próximas elecciones subamos en votos.
En cuanto a las encuestas, ni me las creo ni me las dejo de creer; lo que está claro es que no pone la empresa que la hace y tiene muchos errores. Me creo las encuestas del día de las elecciones.

P.-Como ha comentado, el PSOE necesita en Águilas una renovación profunda para aspirar a tener más concejales…
R.-Pues sí. Hay que realizar cambios para que la gente perciba que somos una alternativa de gobierno.

P.-Supongamos que el PSOE, con usted al frente, gana las elecciones. ¿Con qué partido pactaría para formar gobierno?
R.-Es mejor no anticipar nada.

P.-¿Qué opina del nuevo partido del “Colorín”, que fue secretario general del PSOE?
R.-No tengo opinión de los partidos independientes, de ninguno de ellos.

P.-¿Y de los tránsfugas?
R.-Una persona que se presenta por un partido y que no está de acuerdo “a posteriori” con esas siglas se debe ir a su casa. Es un tema que tengo claro.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies