El Tren del Sol hace de Terreros su estación

El Tren del Sol, con un recorrido que consta de 9 paradas, ha llegado a Terreros para facilitar la vida de los habitantes y turistas de este lugar. ¿Alguna vez has visto todo Terreros? ¿No tienes coche y quieres subir a la parte más alta del pueblo? ¿Necesitas transporte para ir a ver a tus amigos a la otra punta de Terreros? ¿Quieres dar un paseo diferente disfrutando de la brisa del mar? Un servicio innovador, turístico y simple que seguro mucha gente agradecerá

Entrevista con Aurora García Y Ramón Pérez, que nos cuentan cómo surgió la idea

Por Samuel Pérez
Entrevistamos a Aurora García y Ramón Pérez, emprendedores que con esta iniciativa buscan darle frescura y movilidad a San Juan de los Terreros a lo largo de este verano.

Crónica de Pulpí: ¿Cómo surgió la idea de poner un tren turístico en Terreros?
Tren del Sol: La idea surgió al ver el crecimiento exponencial que el pueblo está teniendo. Cada vez hay más gente, más extranjeros y más turismo. Esto ayudará a conocer mejor Terreros, a distraerse haciendo algo diferente y a moverse cómodamente por el pueblo.

CdP: ¿Qué buscáis ofrecer a los clientes que usen el Tren del Sol?
TdS: Comodidad, felicidad, buena armonía… Un servicio de transporte para recorrer Terreros rodeado de buenas vibraciones y música.

CdP: ¿Cuál es el recorrido? ¿Y por qué decidisteis que fuera así?
TdS: Empezamos por el paseo marítimo, hacia la zona del Calypso. Vamos hasta Mar de Pulpí, y luego hasta el centro de Terreros, las instalaciones deportivas, y hasta lugares que la gran mayoría de gente no conoce, como la zona de Annie’s Bistro y la Almadraba. De ahí vamos hacia la zona de La Sombrilla y subida al Castillo, eso sí, esta última para grupos que lo soliciten. Diseñamos así el recorrido intentando enseñar lo máximo posible, y sorprender hasta a las personas que lleven toda la vida veraneando en Terreros.

CdP: ¿Ha sido difícil la gestión desde que surgió la idea hasta llevarla a cabo?
TdS: Sí, bastante. Tuvimos que informarnos, y ya supongo que todos imagináis el papeleo y dinero que hay detrás. Pero ahora, por fin, tenemos el tren y las paradas pertinentes.

CdP: Contadnos vuestros orígenes para que los usuarios sepan qué personas les moverán por Terreros.
TdS: Pues somos muy andaluces. Yo (Ramón) soy de Pulpí, la gente me conoce como Ramón de la Bomba, lugar donde estaba situado el cortijo en el que nací. Aurora es de un pueblo de Jaén, pero bastante gente del pueblo le conoce, puesto que ha trabajado en el geriátrico, en el Ayuntamiento y en ayudas a domicilio.

CdP: ¿Hasta cuándo estará el servicio disponible?
TdS: Hasta septiembre. Aunque nuestra idea es poder seguir ofreciendo el servicio durante el año, si no en Terreros, en pueblos cercanos para hacer publicidad de nuestro lugar y que conozcan la Geoda y las playas.

CdP: Gracias por concedernos la entrevista. Esto supone un cambio innovador y positivo para San Juan de los Terreros. ¿Qué otro cambio os gustaría ver?
TdS: Gracias, nuestra intención es que sea así. Nos gustaría un bienestar general para las personas que viven en Terreros durante todo el año, ya que son muchas, cada vez más, de cara al futuro, creciendo en servicios y comodidades en esta pedanía.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies