La venta de ventiladores y climatizadores lidera la campaña de Rebajas en Lorca que cruza el ecuador con descuentos de hasta un 80 por ciento

Menaje y hogar también crecen, mientras ropa y calzado se estacionan tras presentar una muy buena acogida en los primeros días de la campaña

 

La digitalización de los comercios lorquinos sigue siendo la ‘asignatura pendiente’, aunque muchos de ellos han incrementado su presencia en redes propiciando un mayor conocimiento, sobre todo, de horarios en verano

 

Mayte Martínez Sánchez, edil de Comercio: “Las Rebajas siguen siendo todo un éxito, tanto para los comerciantes como para los clientes, aunque desde su liberalización muchos comercios adoptan la estrategia de hacer promociones temporales a lo largo del año”

 

as Rebajas están a punto de cumplir un siglo de vida. Esta estrategia de marketing cruzó el ‘charco’ en 1935, aunque no fue hasta cinco años después cuando se pusieron en marcha. Unos grandes almacenes fueron los encargados de bautizar estos descuentos de invierno y verano con el nombre de ‘Rebajas’. Un nombre que aún se mantiene. “Las Rebajas siguen siendo el mejor de los reclamos para vender. Siguen siendo todo un éxito, tanto para los comerciantes como para los clientes, aunque desde su liberalización muchos comercios adoptan la estrategia de hacer promociones temporales a lo largo del año”, ha afirmado este martes la edil de Comercio, Mayte Martínez Sánchez.

 

La venta de ventiladores y climatizadores lidera la campaña de Rebajas de verano que cruza el ecuador con descuentos de hasta un 80 por ciento. “Las ‘olas de calor’ están protagonizando la campaña de Rebajas con ventas nunca antes vistas de todo tipo de electrodomésticos para hacer frente a las altas temperaturas. Ventiladores de mesa, pie, pared, aspas, industriales… junto a climatizadores y aires acondicionado, han llegado a agotarse en algunos establecimientos. Cada vez son más los que aprovechan estas épocas de descuentos para renovar el pequeño electrodoméstico, planchas, batidoras, cafeteras, tostadoras… además de equiparse, como ha sido el caso, para hacer frente a las temperaturas tan extremas. Es un buen momento, porque los precios son muy interesantes. Estamos a mitad de Rebajas y los comercios ofrecen hasta un 80 por ciento de descuento”, ha explicado la edil de Comercio.

 

Menaje y Hogar, ha señalado, “crecen en ventas”, mientras la ropa y calzado se estacionan tras presentar una muy buena acogida en los primeros días de la campaña. “Es lo habitual. En cuanto se ponen los carteles de Rebajas todos tendemos a equiparnos de cara a las vacaciones. Bañadores, biquinis, chanclas, toallas, vestidos más ligeros… captan nuestra atención. Nos vamos relajando en estas ventas y centramos nuestra atención en hogar, menaje… Aunque, llegado el ecuador de las Rebajas, con descuentos de hasta un 80 por ciento, volvemos a interesarnos por equipar nuestro armario con precios muy competitivos”.

 

Y compartiendo escaparates, estanterías y vitrinas, un adelanto de la próxima temporada. “En vacaciones hay más tiempo para todo y muchos padres comienzan a preparar la ‘vuelta al cole’. Es momento de equipar a los más pequeños y no sólo de ropa y calzado, sino también de material escolar y deportivo. Este adelanto también lo aprovechan lorquinos que un día se marcharon y que vuelven en vacaciones y el turismo que nos visita. A la vuelta de sus vacaciones, en sus países de origen, la temperatura suele ser mucho más baja, por lo que pueden hacer uso de las prendas que compren en Lorca”, ha detallado la edil de Comercio.

 

La digitalización de los comercios lorquinos sigue siendo la ‘asignatura pendiente’, aunque muchos de ellos han incrementado su presencia en redes propiciando un mayor conocimiento, sobre todo, de horarios en verano. “Tenemos los dos extremos. Comerciantes muy activos en redes, y otros, que todavía no se han lanzado a dar a conocer su establecimiento y sus productos por esta vía. Hemos avanzado mucho en esta materia. Es una forma de mantener informados a sus clientes sobre horarios y productos, además de las campañas de promociones. Se ha detectado un notable aumento de la venta online, aunque el comercio tradicional, con la venta física, sigue estando entre las prioridades de muchos”, ha expresado Mayte Martínez.

 

Las obras de soterramiento de la trama urbana del ferrocarril han puesto a prueba no sólo al Comercio, sino también a la Hostelería. La edil ha reclamado al Gobierno de España un Plan económico para paliar esta situación. “El Comercio y la Hostelería se están viendo afectados, como también todos los lorquinos. Desde la Concejalía de Grandes Infraestructuras se reclamó y consiguió que el cierre de la Alameda de Cervantes que pretendía Adif de seis meses para las obras de soterramiento se recortara a tres meses. Y desde las concejalías de Tráfico y Seguridad Ciudadana se han puesto en marcha las medidas oportunas para crear y señalizar itinerarios alternativos para lograr una mejor comunicación. Pero reclamamos un Plan económico especial para paliar los inconvenientes que están generando las obras a comerciantes y hosteleros. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene que dar respuesta a una situación que ha creado el Gobierno de España”.

 

Por último, ha recordado que el comercio de cercanía ofrece una serie de ventajas que no se pueden encontrar en el online. “Cercanía, trato directo, atención personalizada, comodidad… Pero el comercio de cercanía también puede atender a sus clientes online. Tenemos que lograr compatibilizarlo para captar tanto a los clientes que siguen siendo fieles a la presencia física como a los que optan por la online”.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies