La transformación del Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho, con cerca de dos millones de euros de presupuesto, llevará la biblioteca infantil a la primera planta

Las obras de rehabilitación del inmueble entran en la fase de reconstrucción tras concluir las demoliciones que permitirán una mayor apertura al exterior a través de grandes cristaleras

 Se colocará una nueva cubierta que garantice la impermeabilidad y aumente el aislamiento y que acogerá una instalación de paneles fotovoltaicos para reducir el consumo energético

 Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Las obras permitirán que sea más funcional. Tendrá una climatización eficiente junto con un sistema de ventilación forzada mediante recuperador de calor. Y falsos techos de viruta de madera que mejorarán la acústica del edificio”

 

La planta baja del Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho acogerá después de su transformación la Biblioteca Pública Infantil. Las obras de rehabilitación del inmueble entran en la fase de reconstrucción tras concluir las demoliciones que permitirán una mayor apertura al exterior a través de grandes ventanales con cristaleras. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha visitado este miércoles el inmueble para supervisar los trabajos que se han desarrollado hasta el momento y que, una vez concluidos, “permitirán que el edificio sea más funcional. Tendrá una climatización eficiente junto con un sistema de ventilación forzada mediante recuperador de calor. Y falsos techos de viruta de madera que mejorarán la acústica del edificio”.

 

Las obras, como ha recordado, se iniciaron el pasado 11 de marzo y tienen un plazo de ejecución de 11 meses, por lo que se espera que estén concluidas a mediados de febrero. “Es un edificio en el que se han llevado a cabo actuaciones puntuales, por lo que precisaba de una remodelación integral que no sólo lo actualizase, sino que eliminara las deficiencias que presentaba. Se ha ejecutado la fase de demoliciones que ha abarcado no sólo a la cubierta, sino también a la tabiquería interior, el solado y fachadas”.

 

La nueva fase abarcará la reconstrucción del edificio que lleva consigo el traslado de algunas dependencias como la Biblioteca Pública Municipal que se ubicará en la planta baja. “Era una reivindicación largamente reclamada por los usuarios. La biblioteca infantil estaba situada en la tercera planta, por lo que los padres que acudían con hijos pequeños en carrito tenían que hacer uso del ascensor. Pero también, se hacían complicadas las visitas de niños de Infantil y los primeros cursos de Educación Primaria que tenían que acceder por las escaleras. El traslado de la tercera planta a la baja suprimirá esas ‘barreras arquitectónicas’ y dotará de mayor funcionalidad a todo el edificio”, ha explicado el alcalde.

 

La cubierta del edificio se ha demolido y se colocará una nueva que garantizará la impermeabilidad y aumente el aislamiento. “Se han demolido todos los falsos techos y desmontado todas las instalaciones, ya que se van a renovar por completo. Y en la planta de cubierta va proyectada una instalación de paneles fotovoltaicos, para reducir el consumo energético del edificio. Se ha desmontado toda la carpintería exterior e interior, que se renovará en su totalidad. La carpintería exterior va proyectada con aluminio con rotura de puente térmico y acristalamiento triple para garantizar un buen aislamiento térmico y acústico”, ha añadido.

 

El solado se sustituirá por una solera de hormigón pulido in situ. Y la fachada contará con nuevos huecos para posibilitar una mayor entrada de luz desde el exterior. “Se ha demolido gran parte de la fachada para adaptarla a los nuevos huecos proyectados, sobre todo, la lateral. El acabado final será con mortero de cal y en la zona del núcleo de escaleras, mediante piedra natural tipo albamiel”, ha indicado.

 

La sala de exposiciones compartirá espacio con otra de ensayo en la planta sótano. En la primera estará el salón de actos que contará con en torno a 170 nuevas butacas. “Y las plantas segunda y tercera se destinarán a las distintas concejalías. El ascensor también se renovará incorporando uno con capacidad para diez personas. Las obras permitirán dotar de una luminosidad las plantas destinadas a las concejalías que permanecían hasta el momento prácticamente cerradas al exterior. Y conservará el diseño de cubo que mantenía desde sus orígenes, aunque con nuevas aperturas”, ha reseñado Gil Jódar.

 

El presupuesto de las obras de rehabilitación del Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho es de casi 1,9 millones de euros. El alcalde ha insistido en que las obras van a buen ritmo. “La parte de obra más dura, las demoliciones, han concluido, por lo que ahora se trabaja ya en la reconstrucción. El edificio está casi vacío, ya que se ha demolido también toda la tabiquería interior con el fin de llevar crear los nuevos espacios que lo ocuparan. Va a ser, sobre todo, funcional. Su situación privilegiada lo convierte en una infraestructura polivalente en la que se podrán llevar a cabo todo tipo de exposiciones y acontecimientos con un aforo cercano a las 200 personas”, ha concluido.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies