“Queremos volver a generar ilusión por el baloncesto en Lorca”

Antonio Alcázar asume el cargo de nuevo responsable de la sección de baloncesto de la AD Eliocroca, en un curso que coincidirá con el 50 aniversario del club lorquino

Por José David Millán

Lorca siempre ha sido ciudad de baloncesto. Inspirada en la pasión y la visión de pioneros y referentes como Juan Antonio Lorente, esta disciplina ha reunido a cientos y cientos de practicantes y se ha consolidado a lo largo de las décadas como un pilar fundamental del deporte lorquino, donde formarse como persona y como deportista, y adquirir valores indispensables en el desarrollo de los más jóvenes. Quizá hay uno que es el más importante: disfrutar. Y es el propósito de la nueva junta directiva de la sección de baloncesto de la AD Eliocroca, encabezada por su responsable; Antonio Alcázar Sánchez. Que quienes formen parte de este proyecto, disfruten. Pero también lo es acercar más el club de referencia en Lorca a su ciudad, e involucrarla en el día a día del Eliocroca, que en 2026 celebrará su 50 aniversario.
Charlamos en el Complejo Deportivo Felipe VI con Antonio, que ha sido jugador, entrenador y es padre de jugadores en el club. En su faceta profesional es Doctor Ingeniero Agrónomo, empresario con responsabilidad en diversas compañías, inmerso de lleno en la parte investigadora de fitopatología y nutrición vegetal, y transmite ese conocimiento tanto en diferentes universidades como en el sector productivo agrícola para abordar los retos que se le presentan. Sus hijos dicen que es “un médico pero de plantas”. Su objetivo a corto plazo al frente de la sección será “recuperar la ilusión por el baloncesto en Lorca”. Y para ello se ha rodeado de esos amigos que une el deporte, y personas muy preparadas para darle el impulso que necesita. “Queremos profesionalizar la sección y sin perder la visión de fomentar el baloncesto base y local, darle un enfoque empresarial a la gestión de la misma. Y para ello la hemos estructurado en tres partes: un área deportiva, otra económica y otra social”, explica.
La previsión es que sean 14 o 15 los equipos federados en competición regional la próxima temporada, lo que supone unos 200-240 jugadores/as en la sección. Alcázar reconoce que “en especial queremos impulsar el baloncesto femenino; de momento sólo tenemos un equipo cadete pero queremos también recuperar el senior femenino que llegó a estar en Nacional. Aparte, tenemos una buena relación con CB Águilas y CB Lumbreras, y ya estamos trabajando conjuntamente para que ninguna niña o mujer se quede sin jugar al baloncesto. No niego que se baraja el proyecto de crear un club femenino comarcal más adelante”.
En cuanto al masculino, habrá dos equipos senior que serán la referencia de tantos niños y niñas. Establecer una base sólida y mirar de nuevo hacia los colegios, recuperando competiciones interescolares y hacer atractivo este deporte para los alumnos será otra de las claves de la nueva directiva.

La previsión es que sean 14 o 15 los equipos federados en competición regional la próxima temporada, lo que supone unos 200-240 jugadores/as en la sección»

En lo que se refiere a la parte económica, Alcázar dice que quieren “ayudar a las familias, hacer asequible que el deporte sea un complemento de la educación de los niños. Y para eso haremos que las cuotas sean fraccionadas en el tiempo”. También se recupera el carnet de socio del club, con una aportación de 5 euros por persona, un donativo con el que además de colaborar, se obtendrán descuentos muy interesantes en diversos comercios. Una figura prioritaria para la sección será la de los patrocinadores, generando ventajas claras para ellos. “Sin jugadores y sin familias no hay baloncesto, y para hacerlo asequible hay que involucrar al sector empresarial tanto de la comarca como de fuera. Queremos que los equipos arranquen ya con su equipación desde el inicio de la competición y con sus patrocinadores respectivos, y que haya uniformidad en el vestuario”, señala Antonio.
Otro pilar básico de la sección son los entrenadores, y se apostará por la formación continua y por “darles todas las facilidades posibles para que se sientan como piezas claves del desarrollo futuro del club. Lorca tiene que estar en una situación diferente a la que estamos ahora mismo en la parte competitiva, somos la tercera ciudad de la Región. Vamos a firmar un acuerdo de colaboración que ya tenemos muy avanzado con UCAM a nivel de desarrollo deportivo como a nivel de formación de entrenadores, y otro con la Universidad de Lorca para que sus alumnos de Nutrición y Dietética participen activamente en la sección con seguimiento a los jugadores”.
En los 46º Juegos Deportivos del Guadalentín, a la vuelta de la esquina, se celebrará en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca un evento de máximo nivel que se desvelará próximamente, y la presentación oficial de nueva junta y proyecto a jugadores, familias, técnicos y aficionados será también en breve plazo. Todo en marcha. Llegan nuevos e ilusionantes tiempos al baloncesto lorquino.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies