Lorca volverá a ser capital mundial del baile tradicional con celebración del Festival Internacional de Folclore Virgen de las Huertas de Lorca
La trigésimo quinta edición del certamen, organizado por Coros y Danzas Virgen de las Huertas, se celebrará del 5 al 8 de septiembre, como uno de los platos más destacados de la ‘Feria chica’
La recepción de los participantes por parte de las autoridades se llevará a cabo en el Castillo de Lorca, el viernes, 5, a las 21 horas, y la clausura tendrá lugar el día 8, a las 23 horas, en el Santuario de la Virgen de las Huertas
La imagen del cartel de este año ha sido realizada por Pedro Suarez López, ganador del IX Concurso Fotográfico celebrado en el transcurso del Festival del año pasado
María de las Huertas García, edil de Feria y fiestas: “Este certamen se ha convertido en un referente cultural a lo largo de su historia, siendo una celebración que pone en valor la riqueza de las tradiciones de todo el mundo. No sólo convierte a Lorca cada año en un escenario principal de carácter internacional, sino que también supone un gran escaparate para la promoción turística en los países participantes”
Lorca se convierte del 5 al 8 de septiembre en la capital mundial del folklore de la mano de Coros y Danzas Virgen de las Huertas con la celebración del Festival Internacional de Folclore Virgen de las Huertas, FESTFOLK LORCA 2025, que alcanza este año su trigésimo quinta edición.
“Este festival multitudinario se ha convertido en un referente cultural a lo largo de su historia, siendo una celebración que pone en valor la riqueza de las tradiciones de todo el mundo. Posiciona a Lorca cada año como epicentro de carácter internacional y refuerza nuestra promoción turística más allá de nuestras fronteras”, ha indicado la edil de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, que ha anunciado la programación del mismo junto al presidente de la agrupación, Luis González.
“FESTIFOLK LORCA” es una de las citas más atractivas en la ciudad de Lorca y uno de los eventos más destacados de las Fiestas Patronales en Honor a Santa María la Real de las Huertas desde hace más de tres décadas. Organizado por el grupo de Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca desde 1989, cuenta con la participación de distintos grupos folclóricos de tres continentes distintos, convirtiéndose en una de las citas multiculturales de la ciudad con nombre propio, poniendo en valor el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos del mundo”, ha sumado María de las Huertas García.
La trigésimo quinta edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca, las concejalías de Cultura y de Turismo y la Dirección General de Turismo del Gobierno de la Región de Murcia, además de numerosas empresas que se han sumado para poder convertir al municipio -una vez más- en la capital del folklore, contando con una verdadera variedad de grupos procedentes de Angola, Eslovaquia, Guatemala y España.
“Hay que destacar que el mes de septiembre, para esta asociación es el mes más intenso del año, pues hay que recordar que, paralelamente al festival, contamos con el montaje de la caseta en la ‘Feria chica’, fuente de ingresos importante para la entidad”, ha indicado Luis González.
Este certamen es miembro de pleno derecho de FESTIFOLK ESPAÑA (Asociación de Organizadores de Festivales Internacionales de España) y cuenta con una trayectoria de más de tres décadas, demostrando a lo largo de sus diferentes ediciones ser una de las manifestaciones populares más ancestrales de los pueblos del mundo: el folclore como puesta en escena de valores, costumbres, ritos, leyendas y ritmos y danzas.
La solidez alcanzada a lo largo de estos años se traduce en un encuentro entre culturas, un espectáculo que cada año hace viajar al lorquino y al visitante a cualquier rincón del planeta desde la plaza del Santuario Patronal, tal y como se viene realizando desde hace más de treinta años, y que es una cita fiel e ineludible del mes de septiembre y una de las actividades más destacadas de la ‘Feria chica’.
Esta nueva edición cuenta con la participación de tres países invitados: Angola, representado por la Academia é Jazzy Dance Studios; el Grupo Folclórico Makovica de Eslovaquia y Guatemala por la Agrupación Folclórica Raxela; además de los anfitriones, Coros y Danzas Virgen de la Huertas, que participarán en representación de España. Los miembros serán recibidos por parte de las autoridades en el Castillo de Lorca y la clausura tendrá lugar en el Santuario de la Virgen de las Huertas, además de realizar un desfile por las calles de la ciudad y actuar en los centros de día y residencias del municipio.
“Desde su nacimiento, este festival se ha propuesto siempre convertirse en epicentro de las manifestaciones del folclore en nuestro municipio y la Región de Murcia, cumpliendo con el objetivo de preservar y difundir el rico acervo cultural de los pueblos del mundo, exaltando la cultura popular de los mismos y traspasando la barrera de sus lenguas, razas o color, llegando a ser un acto multicultural referente en nuestra ciudad a través del lenguaje universal del folklore”, ha reseñado García.
El cartel de este año es una imagen realizada por Pedro Suarez López que lleva por nombre “Corea”, ganadora del IX Concurso Fotográfico celebrado durante el transcurso del Festival del año pasado en la que aparece un integrante del grupo de Corea del Sur Korean Group traditional Nalmoe Bukchum, grupo participante en la pasada edición. Este 2025, el concurso fotográfico llega a su décima edición, cuya inscripción es gratuita y hasta el próximo jueves 4 de septiembre, y el premio a la foto ganadora es un cheque por valor de 200 euros y la imagen será el cartel del Festival 2026.
La programación, al detalle:
Viernes, 5 de septiembre
- 21:00h Recepción de los grupos participantes por Don Fulgencio Gil, alcalde Lorca y la corporación municipal. Castillo de Lorca.
Sábado, 6 de septiembre
- 10:00h Actuación en las residencias de San Diego, Domingo Sastre, Cáser y Apandis, Asprodes y Poncemar.
Domingo, 7 de septiembre
- 20:30h Desfile desde la plaza Calderón hasta el Santuario Patronal.
- 21:30h Homenaje a las Naciones. Plaza Rey Sabio.
- 22:00h Gala de apertura del 35 Festival Internacional de Folklore Virgen de las Huertas. Plaza Rey Sabio.
Lunes, 8 de septiembre
- 11:00h Visita turística a la ciudad de Lorca.
- 22:00h Gala final del 35 Festival Internacional de Folklore Virgen de las Huertas. Plaza Rey Sabio.
- 23:00h Clausura del 35 Festival Internacional de Folklore Virgen de las Huertas. Plaza Rey sabio.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35