La historia del Teatro Romea de Murcia
El veinticinco de octubre de 1862 fue inaugurado por la reina Isabel II y, por esto, fue primeramente llamado Teatro de los Infantes. Años después, le pondrían el nombre de Teatro Romea basándose en el actor murciano Julián Romea Yanguas (el cual seguía la corriente romanticista, propia de la época).

Este teatro maldito fue reinaugurado por la reina Sofía en 1988 tras modernizar sus instalaciones y sigue siendo uno de los lugares más destacados de Murcia, además, esconde numerosos secretos, uno de ellos es el de la música de su fachada, pues si nos fijamos bien encontramos bustos de piedra en los que aparecen Beethoven, Mozart y Liszt y más abajo se encuentran cuatro medallones que homenajean a dramaturgos murcianos. Como datos adicionales encontramos que la butaca que se deja vacía es negra (y se sitúa en el palco décimo de platea) y que el telón es una verdadera obra de arte pintada por Emilio Sala y fue un regalo de los actores María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza (aparece una musa que parece Talía o Melpómene: comedia o tragedia).
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35