El delegado de Gobierno visita Águilas

El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, se trasladaba esta mañana a Águilas para presentar a los diez nuevos guardias civiles con los que se reforzará la plantilla del municipio.

González Tovar explicaba durante su visita al Cuartel que “con la incorporación de estos 10 nuevos efectivos se ha pasado de 42 a 52 agentes, lo que supone un aumento del 23%”. El delegado el Gobierno calificaba de “importante” este incremento en la plantilla y resaltaba que “concretamente, el Cuartel de Águilas, durante los cuatro años de legislatura de Rodríguez Zapatero el incremento ha sido del 106%, lo que supone una clara apuesta por la seguridad en el municipio”.

González TovarAsimismo, en relación al estado del Cuartel de Águilas, Benjamín Mora, coronel de V zona de la Guardia Civil, aseguró “que, aunque su aspecto externo pueda ser el de un edificio de cierta antigüedad, está confortablemente dotado para que el trabajo se pueda hacer con la mayor comodidad posible”.

Visita a la desalinizadora
Tras la presentación de los nuevos agentes, el delegado del Gobierno, acompañado de los ediles socialistas, Ramón Román, Mari Carmen Moreno y Tomás Consentino, se trasladaba a la planta desalinizadora de Águilas-Guadalentín para realizar una visita a las obras de la misma.

Durante el recorrido, González Tovar anunció que la capacidad de producción anual de la planta se ha incrementado hasta 70 hectómetros cúbicos anuales, de los que 57 serán para riego, concretamente la Comunidad de Regantes de Águilas recibirá 16 hm, y 13 para abastecimiento urbano. En este sentido el delegado de Gobierno en Murcia adelantó que “esta ampliación se encuentra en fase de declaración de impacto ambiental, que, lógicamente, aunque no paraliza el funcionamiento de la obra aplazará la fecha de finalización de la desalinizadora hasta el próximo año”. Asimismo, continuó diciendo, “esta obra supone una de las más importantes actuaciones del Ministerio de Medio Ambiente con un presupuesto muy por encima de los 240 millones de euros”.

El delegado del Gobierno concluyó su visita asegurando que “el compromiso decidido por garantizar los recursos hídricos queda garantizado no sólo con esta infraestructura sino también con el reciente anuncio de la retirada de fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura y con el hecho de que en ningún punto de la Región se hayan producido cortes de suministro”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies