Solicitan que el nuevo Centro de Dinamización Social acoja múltiples especialidades formativas dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad
El Ayuntamiento ha solicitado recientemente al Servicio Regional de Empleo y Formación la homologación de especialidades formativas en el nuevo Centro de Dinamización Social “Tomás Consentino López” que fue construido en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible “Águilas Sostenible” y cofinanciado por el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 y por el propio Ayuntamiento.
La planta baja del mismo alberga el Centro Municipal de Servicios Sociales, así como un espacio destinado al coworking o de trabajo compartido para emprendedores que está próximo a estar en pleno funcionamiento.
En una parte de la primera planta se encuentran los espacios destinados a algunas de las asociaciones de la rama sociosanitaria de la localidad, la otra parte de la primera planta y la segunda planta por completo se destinarán a la formación para el empleo.
Las homologaciones que, de momento, se han solicitado al Servicio Regional de Empleo y Formación son:
-Imagen Personal:
Servicios auxiliares de estética (IMPE0108)
Servicios auxiliares de peluquería (IMPQ0108)
Cuidados estéticos de manos y pies (IMPP0108)
Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje (IMPP0208)
Peluquería (IMPQ0208)
-Servicios Socioculturales y a la Comunidad:
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (SSCS0108)
-Hostelería y Turismo:
Operaciones básicas de restaurante y bar (HOTR0208)
Servicios de bar y cafetería (HOTR0508)
Servicios de restaurante (HOTR0608)
Cocina (HOTR0408)
“Las homologaciones de espacios formativos en el nuevo Centro de Dinamización Social, junto con otras en las que se está trabajando y que se solicitarán previsiblemente antes de finalizar el año, servirán para realizar acciones formativas de calidad para el fomento del empleo en sectores con alta demanda de empleo y contribuirán significativamente a mejorar la oferta formativa dirigida, prioritariamente, a personas desempleadas. De esta manera, Águilas ampliará las oportunidades para que los ciudadanos mejoren su empleabilidad y accedan a una formación especializada y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual”, ha declarado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.
En este sentido, cabe señalar que en el pasado 2023, cuando las obras estaban aún en proceso, la alcaldesa puso a disposición de la Consejería tanto la cocina como el comedor anexo para que se pudiera implantar en la localidad los Grados Medio y Superior de Cocina y Restauración. Un ofrecimiento que ha sido reiterado en numerosas ocasiones. “Llevamos años reivindicando, desde los institutos y también del Ayuntamiento, que estos programas se implanten en Águilas, pero la respuesta de la Consejería siempre ha sido la misma: la falta de presupuesto para la creación y dotación de las instalaciones necesarias, por lo que entendemos que al poner a su disposición éstas, no puede haber otra respuesta que no sea la puesta en marcha de estos ciclos”, señalaba Moreno en su momento.