Lorenzo Martínez muestra su obra en Águilas

La Sala de Exposiciones Temporales del Auditorio “Infanta Doña Elena” de Águilas acoge desde el pasado viernes la muestra “Los sueños olvidados” del pintor aguileño, Lorenzo Martínez, preciado alumno del pintor, escultor y ceramista Manuel Coronado.
El acto inaugural, presidido por el alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández Giménez, se inició con las palabras del mentor de Martínez, Manuel Coronado y prosiguió con una proyección sobre la creación del joven artista, en la fachada del Auditorio.

La exposición se pasea de manera surrealista por los sueños del autor, según el prólogo del historiador y académico, Antonio Martínez Cerezo, en su obra “hay mucha espiral, mucha caracola, mucha sinuosidad, mucha geometría, mucha sonoridad sonora en la obra del joven pintor aguileño, a quien todo lo que pinta se le torna inconcreción, visión, evanescencia”.
La muestra se podrá visitar hasta el 19 de septiembre, de lunes a domingo, en horario de 18’00 a 21’00 horas.

Un acto de gran calado social

A la inauguración de la exposición acudió una amplia representación de la sociedad aguileña, así como numerosas personalidades como la Comisionada para la reconstrucción de Lorca, Inmaculada García; el alcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Caicedo, o el director del INFO, Juan Hernández, entre otros.

La carrera meteórica de un creador
En el verano de 2010, Lorenzo Martínez destapó su genio, su talento. Fue en una exposición colectiva, que partió de la mente inquieta de Manuel Coronado, donde la obra de Lorenzo se llevó todas las miradas.
En aquel entonces, el artista concedía una entrevista a La actualidad donde reconocía ser un pintor “surrealista”, plasmando un mundo distinto en cada cuadro. Asimismo, quiso dejar de manifiesto su postura sobre este controvertido mundo del arte: “no lo hago por ambición; pinto porque me gusta hacerlo, lo hago porque necesito hacerlo, porque lo llevo dentro, pero no lo veo como un negocio, es algo que sale de mí y tengo que expresarlo. La gente tiene que verlo.”

Exposiciones y premios
Meses después, este joven aguileño, expuso su compendio artístico en Monaco, después llegaría Nueva York y, sobre todo, diferentes premios, siendo el último el premio Liberty, que recibió en la ciudad de Florencia, recibiendo excelentes críticas como la del conocido crítico de arte Alfonso Confalone: “Ordenanza, el mito, la religión, la ciencia y la tecnología, el arte y la poesía no es una capacidad, una actitud que hace que el ser humano, similar a lo divino: la capacidad de crear. Puede decirnos cómo trabajar o adorar como un poder que estudia la energía y aprender a estructurar la acción, la actividad del establecimiento productor,-lo-que-aún no existe, se basa en una luz muy fuerte, pero escondido en las profundidades de nosotros mismos, una fuerza que el magma no sabe y no quiere límites, sin forma, ya que contiene todas las formas posibles, ejerce presión contra los límites de la razón, los aplasta y exponiéndolas a su fructífera vida. y «la fuerza que puede evocar Lorenzo Martínez y aprender de sí mismo, la fuerza que él usa para viajar a mundos desconocidos, que retrata en sus obras, esos universos que abarcan la frontera entre el fin y el comienzo de la fantasía de la realidad”.
Coronado, su mentor, lo califica con un “creador” un ”genio en ciernes” que de buen seguro llevará muy alto el nombre de Águilas.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies