El turismo internacional y local crecen en Lorca durante los meses estivales, resaltando la Fortaleza del Sol y el casco antiguo entre los ejes de referencia

Entre el 1 julio y el 31 de agosto más de 6.000 personas han consultado en los tres centros de información, destacando la dimensión cultural y patrimonial como motivos fundamentales

 

En cuanto a pernoctaciones, agosto ha sido el mes más reseñable en lo que va de año, con un 75%, lo que refleja que ahora la gente prefiere Lorca en verano; y en cuanto a hospedaje, destaca El Parador, por el atractivo cultural y patrimonial de la Fortaleza del Sol y su entorno

 

También destaca la antigua Colegiata de San Patricio como sede de visitas, reforzando las rutas por el casco histórico

 

Santiago Parra, edil de Turismo: “La elevada oferta de iniciativas culturales y de ocio puestas en marcha por el Ayuntamiento durante estos meses de verano han contribuido a que Lorca haya sido el destino escogido por los propios lorquinos y visitantes de otros países, revertiendo esa tendencia de salir del municipio, y que sea Lorca destino de citas atractivas y de interés”

 

La gran oferta de actividades dirigidas a todos los públicos y el atractivo de la ciudad desde el punto de vista cultural y patrimonial han convertido a Lorca este verano en referente turístico dentro del panorama internacional, pero también local.

 

Así lo ha trasladado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, que ha realizado, en la mañana de este viernes, un balance de los datos estadísticos recopilados en los tres centros de información turística de Lorca: Oficina de Turismo, Centro de Visitantes y el Castillo, en relación al número de visitantes que han solicitado información relacionada en nuestro municipio durante los meses estivales.

 

“Desde el 1 de julio al 31 de agosto, un total de 6.270 visitantes han sido atendidos en los tres centros de información, siendo el motivo principal de la visita el turismo cultural, rozando el 100 % de las solicitudes, según los datos proporcionados por la Oficina de Turismo. De todas las peticiones de información, el 98% han tenido carácter presencial y el 2% telemático (teléfono, email, RRSS, etc.). En cuanto al origen, el protagonismo se centra este año, en comparación con el año anterior, en el turismo extranjero, que sigue aumentando, habiéndose incrementado con respecto al año 2024 un 9%. También ha seguido esta tendencia creciente el turismo regional, con un aumento del 4% respecto al año pasado, pero el turismo de ‘casa’, el de los propios lorquinos, es el que, sin duda, este año repunta con un incremento del 32 % respecto a 2024.

 

Como ha sucedido en líneas generales en el ámbito nacional, este tipo de turismo de ‘vecinos’ de otras comunidades en la localidad ha sufrido un leve descenso, fundamentalmente por los precios competitivos de otros países; sin embargo hemos recibido visitantes de Madrid, Alicante, Almería, Barcelona y Valencia, como ciudades principales de referencia.

 

En cuanto a la edad, “vemos que mayoritariamente son las familias con niños y los adultos entre 30 y 45 años los que eligen Lorca en verano, alcanzando prácticamente el 48 % del total de nuestros turistas y visitantes. Aunque hay que destacar el grupo de edad entre 45 y 60 años , con un 32%.

 

Parra ha querido remarcar el aumento de las pernoctaciones, de la mano de las cifras de aquellos que han decidido hospedarse en Lorca, dando un dato del 64% en julio, y, fundamentalmente, en agosto, con un 75%, “el mes más alto en cifras del año hasta el momento, lo que refleja que ahora la gente prefiere Lorca en verano y la ciudad se llena de vida en estos meses de verano, algo que los establecimientos abiertos al público han destacado también”. Destaca el Parador en cuanto a hospedaje, por el atractivo cultural y patrimonial de la Fortaleza del Sol.

 

Precisamente, el Castillo ha sido uno de los centros de visitantes más consultados, poniendo de manifiesto su potencial como seña de identidad y recurso turístico único en nuestra Región y en provincias limítrofes, pero también el Palacio de Guevara y la antigua Colegiata de San Patricio, una de las sedes culturales y patrimoniales más destacadas, posicionando al casco histórico como eje de referencia para los turistas.

 

En este punto, el edil ha querido recordar, “la elevada oferta de iniciativas culturales y de ocio puestas en marcha por el Ayuntamiento durante estos meses de verano, dirigidas a públicos de todas las edades y para todos los bolsillos, que han contribuido, sin duda, a que Lorca haya sido el destino escogido por visitantes extranjeros y los propios lorquinos, revertiendo esa tendencia de salir del municipio, y que sea Lorca eje neurálgico de citas atractivas y de interés.

 

“Las visitas guiadas y una programación específica fuera de las mismas se suman a la gastronomía tradicional en plazas y restaurantes; además de haber contado con el cine de verano, exposiciones, estrenos de teatro, talleres artesanales, actividades deportivas, clases dirigidas a nuestros mayores, escuelas de verano y de conciliación, y, en definitiva, encuentros de todo tipo y para todas las franjas de edad, que han hecho que Lorca vuelva a brillar cultural y turísticamente. Sin olvidar el gran potencial de la costa lorquina, donde se han notificado menos incidencias pero  una mayor afluencia de público con una excepcional cobertura de nuestras playas”, ha reseñado el edil.

 

Santiago Parra ha concluido indicando que “estos resultados reflejan la apuesta de este equipo de Gobierno por el impulso del turismo y su desestacionalización, de la mano de una Agenda de Eventos que posiciona a Lorca como cabecera de Comarca y capital subregional, pero también referente en turismo internacional, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies