La Región promociona sus ‘1.001 Sabores’ en Alicante Gastronómica y San Sebastián Gastronomika

La delegación regional desplegará 54 acciones entre showcookings, talleres y catas para reforzar la marca de la Región como referente nacional e internacional
 
El estand regional acogerá 29 actividades en la cita de Alicante y 22 en el congreso vasco, donde Alejandro Ibáñez, del restaurante Barahonda, será protagonista en el auditorio principal del Kursaal
La Región de Murcia pondrá en valor el potencial de sus ‘1.001 Sabores’ del 3 al 6 de octubre en Alicante Gastronómica y del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika, dos de los eventos vinculados a la buena mesa más relevantes del calendario nacional e internacional.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, presentó hoy en el Centro de Cualificación Turística (CCT) los detalles de esta participación, que entre las dos citas sumará un total de 54 acciones promocionales entre talleres, showcookings y catas.
La Comunidad contará con estand propio en ambos encuentros, espacios que volverán a incluir el característico huerto vertical, con más de 1.000 kilos de frutas y verduras de más de 30 variedades de productos de la tierra, que al finalizar los eventos serán donados a ONG locales.
Alicante Gastronómica
La Región participará por cuarto año consecutivo en ‘Alicante Gastronómica, VIII Encuentro del Estilo de Vida Mediterráneo’, un evento que el año pasado reunió a más de 78.000 visitantes y contó con 260 expositores, y que ha consolidado su presencia gracias al éxito de ediciones anteriores y a la demanda del sector empresarial. El estand de los ‘1.001 Sabores’ en esta cita celebrará 29 actividades de la mano de algunos de los cocineros y pasteleros más destacados de la Región.
En concreto, se desarrollarán 23 showcookings salados, con la participación de 27 cocineros; 2 showcookings dulces, con 3 pasteleros; y 4 catas de producto local (vinos de las DOP Jumilla, Yecla y Bullas, quesos DOP, arroz DOP Calasparra, chato murciano y salazones).
San Sebastián Gastronomika
Además, la Región volverá al Palacio Kursaal para participar en la XXVII edición de San Sebastián Gastronomika, congreso decano del sector, que en 2024 reunió a 14.780 visitantes, 1.339 congresistas y más de 400 periodistas acreditados. Bajo el lema ‘Tradición y regeneración’ reforzará su posicionamiento como referente gastronómico internacional.
La Región participará en tres espacios. El primero será el Auditorio Principal, donde el chef del restaurante Barahonda (Yecla), Alejandro Ibáñez, candidato a cocinero revelación en Madrid Fusión 2026, protagonizará la ponencia ‘Lías del vino, cocina y bodega’.
Por otro lado, Nacho Abellán, del restaurante Hispano (Murcia), presentará en la Sala Muka ‘Murcia. La cocina de la memoria’. Asimismo, Fran Cegarra, Carlos Torres, Mohamed El Hamdy y Juan Carlos Méndez, del restaurante La Tropical Miramar (Los Alcázares), protagonizarán la ponencia ‘Raíces y Mareas: Cocina del Mar Menor’.
Por último, el estand de la Región acogerá 22 actividades, entre showcookings, presentaciones de producto y demostraciones en directo, así como catas y degustaciones de marineras, asiáticos y productos con DOP e IGP (vinos, quesos, arroz, salazones y embutidos).
Gastronomía como atractivo turístico
La consejera subrayó que “estas iniciativas forman parte del compromiso de la Comunidad por seguir fortaleciendo el producto gastronómico como motor estratégico de atracción turística y herramienta clave para la desestacionalización, la sostenibilidad y el desarrollo regional, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032”.
Conesa recordó que la gastronomía se ha consolidado como una de las principales motivaciones de los turistas para visitar la Región, junto al turismo cultural, generando un impacto anual estimado en 700 millones de euros en actividades relacionadas con este ámbito.
Por último, destacó que los más de 60 cocineros, pasteleros y sumilleres que forman parte de la delegación regional están vinculados al sello ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, garantizando así la máxima calidad, la autenticidad del producto local y la proyección internacional de la marca.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies