Primaflor comenzará a producir ‘pak choi’ con fertilizantes bajos en carbono de Fertiberia
Primaflor, empresa con sede en Pulpí, ha sellado un acuerdo estratégico con Fertiberia para reducir al mínimo las emisiones en sus cultivos. La clave de esta alianza radica en la aplicación por parte de la compañía agroalimentaria de la gama de fertilizantes Impact Zero de Fertiberia, en cuya producción se reemplaza el gas natural por hidrógeno verde, con lo que se reduce drásticamente su huella de carbono, pero manteniendo el mismo nivel de eficacia agronómica.
En una primera fase, Primaflor incorporará este fertilizante en los cultivos de sus invernaderos más innovadores de Almería, en los que produce ‘pak choi’ o col china. Tras este primer paso, se extenderá el uso de las soluciones de nutrición vegetal plenamente sostenibles al resto de los cultivos del grupo almeriense.
La iniciativa comenzará sobre el invernadero de la Finca El Cano, que ya es pionero por la minimización del uso de agua y por fomentar un uso muy eficiente de fertilizantes y fitosanitarios, donde se utilizará la gama Impact Zero Fertibersol NITRO e Impact Zero Fertibersol NICA Cristal, mediante agricultura de precisión por fertirrigación. En esta fase se producirán 8,5 millones de unidades de ‘pak choi’ y Primaflor se convertirá así en la primera empresa española que producirá verduras y hortalizas con fertilizantes bajos en carbono. Tras este primer paso, la compañía extenderá progresivamente estas soluciones de nutrición vegetal sostenibles al resto de fincas.
“Fertiberia es la primera empresa de su sector que se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones en 2035. Bajo esta premisa, es pionera en la producción a gran escala de fertilizantes verdes bajos en carbono y, sin duda, la alianza con compañías líderes como Primaflor constatan el potencial de Impact Zero en la descarbonización del sector alimentario», según afirma Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia.
Por su parte, Primaflor cuenta con una larga tradición de sistemas de riego eficaces, con medidas como la utilización del método hidropónico, diseñado específicamente para ahorrar agua al permitir que los vegetales alimenten sus raíces por vía aérea, sin necesidad de tierra.
El acuerdo con Fertiberia representa también un paso significativo en la ambiciosa estrategia de sostenibilidad de Primaflor, que busca ser neutra en carbono en toda su cadena de valor antes de 2040, además de reducir las emisiones de sus fábricas en un 30% antes de 2025.