Nacen 12 crías de cerdo enano en Terra Natura

Los recién nacidos refuerzan el papel educativo de La Granja de Tommy, el espacio inaugurado hace solo unos meses y que contribuye a que escolares y familias aprendan sobre biodiversidad y respeto hacia los animales

El parque zoológico municipal Terra Natura ha registrado recientemente el nacimiento de 12 ejemplares de cerdo enano, procedentes de dos camadas que se han convertido en la gran novedad de la Granja de Tommy. Estos animales, conocidos por su reducido tamaño, carácter sociable e inteligencia, suponen un paso más en el compromiso del parque con la preservación de la biodiversidad y la conservación de especies domésticas que han acompañado al ser humano a lo largo de la historia.

«El nacimiento de estas crías supone una oportunidad única para transmitir a los visitantes, especialmente a los más pequeños, la importancia de cuidar y respetar a los animales que forman parte de nuestra vida cotidiana, además de fomentar valores de conservación y bienestar animal», ha valorado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.

Así, la llegada de estos cerdos enanos refuerza la labor de Terra Natura Murcia como espacio educativo, donde las familias y los escolares pueden conocer de primera mano los ciclos de vida de los animales, los cuidados que requieren y el papel que desempeñan dentro de la biodiversidad global. Este contacto directo favorece la empatía hacia la fauna y ayuda a los más pequeños a comprender la necesidad de proteger tanto a especies salvajes como domésticas.

La Granja de Tommy, espacio que fue inaugurado hace solo unos meses y donde también conviven cabras, gallinas o burros, se ha consolidado como un referente dentro del parque, al facilitar una interacción cercana con los animales e integrar programas de educación ambiental que promueven el respeto, la empatía y la conexión entre los niños y la naturaleza.

Un compromiso con el futuro
El nacimiento de estas crías se suma a las diferentes iniciativas que desarrolla Terra Natura Murcia a lo largo del año en materia de conservación y divulgación. Talleres para escolares, actividades familiares y visitas guiadas permiten a los visitantes conocer la importancia de preservar la biodiversidad en todas sus formas, desde la fauna salvaje hasta las especies más ligadas a la vida en el campo y la huerta murciana.

«Con este tipo de acciones, Terra Natura sigue sigue consolidando su misión: ofrecer experiencias que transmitan el valor de la diversidad natural, fomentar el respeto a los animales y contribuir a la conservación de especies, garantizando que las nuevas generaciones crezcan con una mayor conciencia ambiental», ha subrayado Guillén.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies