El Pleno aprueba una moción conjunta en relación al trasvase Tajo-Segura
A las dos de la tarde era convocado un Pleno Extraordinario para debatri la moción conjunta de todos los grupos políticos municipales en rechazo al Proyecto de Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en relación con el Trasvase “Tajo-Segura”.
La moción elevada a pleno y posteriormente aprobada era la siguiente:
El Trasvase Tajo-Segura, es la infraestructura más rentable de España en los últimos 200 años que, no solo ha permitido el desarrollo de una agricultura puntera en el Mediterráneo sino que contribuye de forma muy positiva en la balanza comercial de España, sobre todo en el sector hortofrutícola (datos del primer semestre de 2008 arrojan un superavit de 4000 millones de euros, de los que el 60% lo aportan las provincias del sureste español).
A lo largo de los casi 30 años de existencia del Trasvase Tajo- Segura se ha vertebrado social y económicamente un territorio que abarca, de forma directa, cuatro Comunidades Autónomas, que genera empleo a más de 50.000 puestos de trabajo y beneficia a una población de más de 2,5 millones de habitantes.
Una infraestructura que, por otra parte, está regulada por el Estado a través de la Ley 52/1980, de 16 de octubre, de regulación del régimen económico de la explotación del acueducto Tajo-Segura y las diferentes normas de desarrollo para su explotación, y que está contemplada en la Ley del PHN y los Planes de Cuenca del Tajo y del Segura, en ejercicio de las competencias que la constitución atribuye al Estado como garante de la unidad de gestión de los recursos hídricos y de aplicación del principio de solidaridad y utilización racional de los recursos naturales, y que se instrumenta, en este caso, a través de la planificación hidrológica.
En este sentido, la pretensión del Proyecto de Reforma del Estatuto de Castilla La Mancha de modificar, interpretar y dejar sin efecto la ley reguladora del Trasvase Tajo-Segura, incidiendo de lleno en la planificación hidrológica que se atribuye al Estado, se considera claramente inconstitucional.
Es por ello, que desde todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Águilas se ha propuesto esta moción, llegando a adoptarse los siguientes acuerdos:
1º.- Manifestar rotundamente el rechazo de este Ayuntamiento al Proyecto de Reforma del Estatuto de Castilla La Mancha, en lo referente al Trasvase Tajo-Segura, por ser éste claramente inconstitucional y atentar contra la unidad de España y contra los intereses generales de toda la ciudadanía española.
2º.- El Ayuntamiento de Águilas considera que la solución definitiva al déficit estructural de la Cuenca del Segura debe basarse, además de en la buena gestión del agua que realizamos en la Cuenca del Segura, en el mantenimiento y consolidación del Trasvase Tajo-Segura, que asegure las aportaciones de caudales suficientes para las necesidades de esta Cuenca.
3º.- El Ayuntamiento de Águilas rechaza y pide no sea atendida cualquier solicitud perjudicial de modificación de normas y leyes que regulan el aprovechamiento conjunto del trasvase Tajo – Segura, independientemente de la institución de la que provenga.
4º.- Solicitar a los órganos jurídicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del Gobierno de España que emitan un informe sobre la constitucionalidad de determinados artículos del Proyecto de Reforma del estatuto de Castilla La Mancha.
5º.- Remitir esta moción a la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado, y al Gobierno de España.