Juan Antonio Lafuente, ordenanza del IES Bartolomé Pérez Casas, y Noelia Salas , docente del CEIP Pérez de Hita, galardonados con los Premios del Consejo Escolar de la Región de Murcia

 

Estos reconocimientos distinguen a quienes han sobresalido con servicios, proyectos o iniciativas notorias en el ámbito educativo regional

 

Rosa María Medina, edil de Educación: “Estos premios confirman que el municipio está entre los referentes educativos de la Región, construyendo un modelo de calidad, innovador y en constante progreso. No solo contamos con profesionales comprometidos, sino que también se desarrollan proyectos de aula con alcance social y pedagógico real, adaptándose a las necesidades actuales del alumnado”

 

 

 Esta mañana, la edil de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina, junto con el presidente del Consejo Escolar de la Región de Murcia, José Francisco Parra, han felicitado formalmente a los profesionales galardonados con los Premios CERM 2025, con los que el Consejo Escolar de la Región distingue a quienes han sobresalido con servicios, proyectos o iniciativas notorias en el ámbito educativo regional.

 

En esta edición, en la modalidad de personal docente y no docente, Juan Antonio Lafuente Morales, ordenanza del IES Bartolomé Pérez Casas, ha sido reconocido por su labor y trayectoria, aprobando la propuesta presentada por el Consejo Escolar Municipal. Además, se ha concedido un galardón adicional a Noelia Salas Román, docente del CEIP Pérez de Hita, a propuesta de la Presidencia del CERM.

 

Rosa María Medina ha destacado que “es justo reconocer a todos los profesionales de los centros educativos cuyo esfuerzo muchas veces queda fuera de los focos”. Además ha querido trasladar su admiración al profesorado, al personal no docente y a los equipos directivos por “su entrega diaria y su aportación decisiva al fortalecimiento del sistema educativo local”.

En el caso de Juan Antonio Lafuente Morales, su distinción ha sido otorgada por su vocación de servicio en diversos centros educativos del municipio desde 1985. Concretamente, su implicación fue destacable durante la evacuación del IES Francisco Ros Giner antes de su demolición, tras los terremotos sufridos por Lorca en 2011. Lafuente Morales colaboró activamente en la recuperación de documentación y elementos simbólicos del centro. También, su colaboración intercentros ha sido destacable durante su trayectoria. La propuesta fue respaldada por unanimidad del Consejo Escolar del IES Bartolomé Pérez Casas, donde se ha jubilado recientemente, como reconocimiento y muestra de agradecimiento por todos sus años de dedicación y compromiso con el bien común más allá de su papel estrictamente profesional.

Por su parte, el reconocimiento de Noelia Salas Román procede del compromiso continuo con la educación infantil, donde ha implementado metodologías centradas en la inteligencia emocional, la personalización del aprendizaje y el trabajo socioafectivo con el alumnado. Durante años ha sido reconocida también a nivel nacional: recientemente fue galardonada en los premios Educa Abanca como una de las mejores docentes de Infantil, por su propuesta de trabajo con emociones, narración y atención individualizada para fortalecer vínculos con sus estudiantes. Esa trayectoria refuerza la motivación de otorgarle este Premio CERM adicional, valorándose su implicación docente más allá del aula y su capacidad de innovar.

La entrega de los premios se realizará en el seno del XXI Encuentro del Consejo Escolar de la Región de Murcia con Consejos Escolares Municipales y de Centro, a celebrar en la ciudad de Murcia el sábado 15 de noviembre.

Cabe destacar que, en las últimas ediciones de estos reconocimientos regionales, centros o profesionales de Lorca ya habían sido reconocidos por su excelencia. En 2023 el IES San Juan Bosco fue premiado por su proyecto ‘Comunidad de Aprendizaje’ y en 2024, el CEIP San Cristóbal recibió el Premio CERM en la categoría de alumnado por su proyecto intergeneracional ‘Vidas que se unen’. La edil de educación ha señalado que “estos premios confirman que el municipio está entre los referentes educativos de la Región, construyendo un modelo de calidad, innovador y en constante progreso. No solo contamos con profesionales comprometidos, sino que también se desarrollan proyectos de aula con alcance social y pedagógico real, adaptándose a las necesidades actuales del alumnado”.

Medina ha añadido que “desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando toda iniciativa que promueva innovación y calidad educativa, porque creemos firmemente que invertir en educación es apostar por el futuro de Lorca”.

 

Premios CERM

 

Estos galardones nacieron para reconocer a personas o entidades que destacan en el ámbito educativo regional, y se estructuran en tres modalidades: el sector de familias, el sector del alumnado y el sector del personal docente y no docente de los centros educativos. Dentro de cada modalidad existen dos categorías: premio y mención. Las candidaturas deben formularse por los consejos escolares municipales, tras propuesta previa de los consejos escolares de centro, y se rigen por criterios tales como la implicación en proyectos innovadores, igualdad, integración, convivencia escolar, actividades sociales o la superación de dificultades. Una comisión técnica valora las candidaturas recibidas y formula una propuesta al Pleno del CERM, que decide por mayoría el otorgamiento antes del 31 de julio, para proceder luego a su publicación oficial. Los premios son de carácter honorífico, sin cuantía económica, pero con reconocimiento público y derecho a exhibir la distinción.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies