Lorca presenta este fin de semana su candidatura para acoger el Encuentro de Jóvenes de Hermandades y Cofradías

Un centenar de jóvenes cofrades lorquinos presenta estos días en Ceuta la candidatura de Lorca para acoger el X Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías.Destacar que son unas seiscientas personas las que participan..
este sábado se ha llevado a cabo la presentación de un vídeo que tefleja la «pasión diferente de Lorca», con imágenes del patrimonio cultural de la ciudad,la Procesión de Papel, los desfiles de Semana Santa y los bordados en seda y oro. Cabe señalar que esta exposición hha gustado en los presentes, algo que ha sido bien recibido por la delegación lorquina, que se enfrenta a León.
Resaltar que, además de los miembros de las cofradías, ha acudido a Ceuta una amplia representación del Gobierno Municipal: El alcalde, Diego José Mateos; el vicealcalde, Francisco Morales; el edil de Juventud, José Ángel Ponce; la portavoz del Partido Popular, la edil Rosa María Medina; el presidente del Paso Blanco, Ramón Mateos; el de la Fundación Santo Domingo, Juan Jódar; el presidente del Consejo de la Juventud, Juan Pedro Rodríguez; el director de la candidatura, Juan Manuel Pérez; y el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Huertas, Ignacio Arcas.

Diego José Mateos ha puesto de manifiesto que «la candidatura elaborada por los jóvenes de nuestras cofradías, por la juventud lorquina, es ya todo un orgullo para este Ayuntamiento, sería todo un honor que gracias al trabajo de nuestros jóvenes, Lorca pudiera albergar un evento como este puesto que nuestra tradición y una pasión por la Semana Santa es única pero sea como fuere, por delante siempre estará nuestro el orgullo por el gran trabajo realizado por nuestros jóvenes».

Francisco Morales, vicealcalde de Lorca, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Lorca, apoyamos firmemente esta iniciativa promovida por las cofradías lorquinas, en este eevento que se engloba dentro de la estrategia de desestacionalización de nuestra Semana Santa, haciendo de Lorca un foco principal de atracción turística los 365 días del año, y que repercutirá positivamente en la economía local. Declarada de Interés Turístico Internacional, seguiremos trabajando para conseguir que nuestro bordado obtenga el reconocimiento mundial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies