La Feria del Caballo Cruzado regresa a Lorca los días 25 y 26 de octubre en el Huerto de La Rueda

Esta cita ecuestre es una de las más antiguas que se celebran en el municipio, convirtiéndolo en un referente en la Región

 

La entrada es gratuita, tanto para ganaderos como para visitantes, y acoge la exhibición de cerca de 100 ejemplares, procedentes de distintos puntos de España, entre los que se podrán encontrar ponis, mulas o burros, entre otros

 

El horario será el sábado desde las 8:00h. hasta las 22:00h. y el domingo desde las 8:00h. hasta las 18:00h.

 

Ángel Meca, edil de Ganadería: “Esta cita, junto con Fericab, convierten a la Ciudad del Sol en un auténtico referente del sector equino, no sólo en la Región de Murcia sino en todo el país. La Feria del Caballo Cruzado es parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra identidad”

 

Tras el gran acogimiento que ha tenido la edición más reciente de Fericab en Lorca, este pasado fin de semana y que ha reunido a destacadas ganaderías, ejemplares y un público entusiasta, el concejal de Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha presentado esta mañana, junto a Eusebio Martínez, organizador del evento, una nueva edición de la Feria del Caballo Cruzado. Conocida antiguamente como la ‘Feria de las Bestias’, se trata de uno de los encuentros ganaderos con más tradición que se celebran en el municipio. Este acontecimiento llega, por tanto, respaldado por la excelente respuesta del sector y del público en la anterior feria ecuestre, lo que refuerza el papel de Lorca como epicentro ganadero y ecuestre en la Región.

 

El edil ha subrayado que “esta cita, junto con Fericab, convierten a la Ciudad del Sol en un auténtico referente del sector equino, no sólo en la Región de Murcia sino en todo el país. La Feria del Caballo Cruzado es parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra identidad”.

 

El recinto ferial del Huerto de la Rueda albergará durante los días 25 y 26 de octubre esta jornada en la que centenares de ganaderos procedentes de distintos puntos de España se darán cita con el objetivo de proteger y dar visibilidad a determinadas especies de animales, fomentando su uso en labores ganaderas, de ocio o de manera altruista, además de mantener viva esta tradición que se remonta siglos atrás.

 

En este sentido, Meca ha recordado que “sus orígenes se remontan al reinado de Juan II de Castilla, cuando el monarca, en recompensa por la valentía y hazañas de los lorquinos frente a las tropas sarracenas, concedió a nuestra ciudad la Feria Real, también conocida como ‘Feria de las Bestias’. Una cita que se mantuvo viva hasta principios de los años 90 y que, hoy en día, sigue evolucionando bajo el nombre de Feria del Caballo Cruzado”.

 

El acceso al recinto será totalmente gratuito, tanto para profesionales como para visitantes, y se dispondrán carpas, corrales y boxes donde se exhibirán cerca de 100 ejemplares, procedentes de distintos puntos de España, entre los que se podrán encontrar ponis, mulas o burros, entre otros. Todos ellos cuentan con la documentación exigida, que certifica todos los requisitos necesarios (controles sanitarios, pasaporte, vacunas…).

 

La Feria, que tiene un elevado componente comercial, ofrecerá la posibilidad de conocer y adquirir ejemplares de gran calidad, a la vez que disfrutar de un amplio programa de actividades ecuestres.

 

El horario de apertura será el sábado 25 de octubre, desde las 8:00 h hasta las 22:00 h, y el domingo 26 de octubre, desde las 8:00 h hasta las 18:00 h.

 

Ángel Meca ha querido destacar que “Lorca no sólo ama a los caballos, sino que forman parte de nuestra idiosincrasia y de nuestra historia. Eventos como la Feria del Caballo Cruzado o Fericab, junto a nuestra Semana Santa y los Enganches en el Coso de Sutullena, son ejemplos de cómo tradición, cultura y ganadería se dan la mano en nuestra ciudad”.

 

El edil ha concluido animando a todos los lorquinos y visitantes a acudir a esta cita: “será una ocasión única para disfrutar de magníficos ejemplares tanto en exposición como en venta, y para vivir de cerca un encuentro que mantiene viva una tradición centenaria, haciendo de Lorca un referente ecuestre y ganadero en la Región de Murcia”.

 

Meca ha subrayado además que “el compromiso del Ayuntamiento es seguir apoyando a los criadores y asociaciones que mantienen viva esta tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y económica”.

 

Con esta nueva edición, Lorca reafirma su vocación como referente de eventos, sumando esta feria a otros grandes acontecimientos que mantienen vivas las costumbres y el patrimonio rural.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies