La inseguridad ciudadana, las medidas para combatirla y la puesta en marcha de la “Mesa de la convivencia” en Lorca serán debatidas en pleno a propuesta de IU

Con una extensa exposición de motivos, el concejal de IU, Pedro Sosa, ha explicado esta mañana en rueda de prensa los seis acuerdos que su grupo político ha elaborado para su debate en el Pleno municipal del próximo lunes y que versan sobre la inseguridad ciudadana en Lorca y los distintos modos de afrontarla.

En su exposición parte del convencimiento de que no hay “baritas mágicas” para combatir la inseguridad ciudadana y los delitos asociados a ella. Critica a los grupos políticos que hoy tienen la responsabilidad de gobernar Lorca (PP y VOX) por haber prometido en sus programas, y hasta en sus cartelerías estratégicamente ubicadas a las entradas de Lorca, que si lograban llegar al gobierno local “estaríamos entrando en un municipio y en unos barrios seguros”. Ya llevan más de dos años gobernando en Lorca, y entre las muchas cosas que “hoy son peores que ayer” se encuentra la “seguridad ciudadana”, Así que quienes votasen a cualquiera de las dos expresiones de la derecha en Lorca que hoy comparten gobierno, la más ultra y la menos, pensando que combatirían la inseguridad ciudadana, hoy se deben sentir electoralmente estafados, concluye el edil de IU.

Sosa sostiene que hay que rechazar los argumentos simplones e irreflexivos de quienes, sin ningún dato oficial y contrastado sentencian señalando a colectivos de pobres y echando la culpa de todo al actual gobierno de España.

La tipología del delincuente en Lorca que ha sido detenido por la Policía por la comisión de delitos contra la propiedad, por lesiones, o por riñas, o por tráfico de drogas, o por disparar desde los balcones, o la de quienes acaban siendo sancionados por infracción de ordenanzas y reglamentos, es un “espejo” de lo vive en él: unas veces son inmigrantes africanos, o de otras nacionalidades o regiones del mundo en las proporciones en las que aquí residen, y otras son españoles de toda la vida, con todos sus apellidos y con toda la gama posible de tonalidades de piel. Hasta sobrinos de concejalas de este Ayuntamiento nos podemos encontrar “protagonizando” sonados episodios de inseguridad ciudadana. Pura estadística que, insobornable, rompe esas asociaciones tan simples del gusto de la extrema derecha.

Pero vayamos a las propuestas de intervención. En estos dos años de gobierno local ultra y de derechas esas propuestas no han andado más allá de exigir al gobierno de España -en el que no mandan los suyos- batallones de policías y guardias civiles, plantear por enésima vez que se cambie el Código Penal que ellos mismos dejaron  aprobado en sus actuales términos, y las tres o cuatro “naderías” sobre las que andan enfrascados en torno al empadronamiento fraudulento y las viviendas que, por supuesto, no han rozado ni de lejos ni a esos bancos intocables que permiten decenas de ocupaciones de viviendas de su propiedad generando conflictos vecinales cada día más insostenibles en muchos barrios de Lorca, ni a esos “hombres de negocios” de Lorca, algunos con vínculos muy directos con la ultraderecha local, que de unas pocas casas viejas, un entresuelo o media docena de bajos comerciales, te sacan 100 o 200 alquileres con sus rentas de miles de euros frescos, contantes y sonantes, y también libres de gravámenes.

Todo eso, por tanto, no funciona. Por ello hay que cambiar de medidas y seis son, de distinto orden, más sociales y preventivas unas y más punitivas e inmediatas otras, las que se proponen en la moción de IU.

 

1.- El Ayuntamiento de Lorca, con el concurso de todas las concejalías con competencias en ello, elaborará e implementará un Plan que recoja todo el conjunto de acciones e inversiones tendentes a que los barrios de Lorca afectados por la inseguridad ciudadana normalicen los recursos públicos y las infraestructuras de toda índole: educativas, sanitarias, sociales, culturales, asistenciales, urbanísticas, recreativas, deportivas, etc., nivelándolos, al menos, con las del resto de la ciudad. Ese Plan también incorporará las demandas que en esos ámbitos deban elevarse a otras administraciones.

 

2.- El Ayuntamiento de Lorca, en el ámbito de las competencias que le son propias y dando cumplimiento a los acuerdos aprobados en varias ocasiones en este Pleno, obligará a los bancos a hacerse cargo de sus inmuebles, a exigirles el estricto cumplimiento de sus obligaciones como propietarios y de sus deberes urbanísticos básicos para evitar los fenómenos de ocupación de viviendas.

 

3.- El Ayuntamiento de Lorca se dotará en lo inmediato de una MESA DE CONVIVENCIA, acudiendo para ello a las experiencias más positivas y con mejores resultados puestas en marcha por muchas ciudades españolas.

 

4.- El Ayuntamiento de Lorca reforzará la aplicación de las ordenanzas municipales básicas en materias urbanísticas, sanitarias, ambientales y también de convivencia ciudadana para combatir más efectivamente el vandalismo que daña bienes e infraestructuras públicos, la suciedad de los espacios públicos, los botellones, la emisión del ruido y sus múltiples fuentes por encima de lo tolerable, los perros abandonados en los balcones, el maltrato animal, etc.

 

5.- El Ayuntamiento de Lorca incrementará la presencia policial en los barrios objeto de esta moción, tanto en las calles principales como en las más escondidas que se sitúan en los cabezos, y reabrirá, dotándolo con medios, el Cuartelillo de la Policía Local en San Diego, para que sus agentes de policía se muevan a pie por las calles del barrio para que sea más aguda y más visible una presencia que siempre ayuda a desincentivar la delincuencia.

 

6.- El Ayuntamiento de Lorca reivindicará del gobierno de España que nuestro municipio reciba las dotaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que sean precisas para garantizar la seguridad ciudadana y la persecución eficaz de la delincuencia en nuestro municipio, fundamentando esta demanda en datos objetivos, verdaderos y contrastados.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies