El Ayuntamiento de Lorca presenta nuevas iniciativas para favorecer la conciliación familiar y el ocio saludable en el municipio

El Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de la Mujer ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas gratuitas destinadas a favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, al tiempo que promueven el ocio saludable, la diversión educativa de niños y niñas y los valores de igualdad y corresponsabilidad.

Así lo ha anunciado la edil de Mujer, María de las Huertas García: “Desde este equipo de Gobierno entendemos que la conciliación no es solo una palabra, sino un derecho que debe materializarse en servicios reales, accesibles y adaptados a las familias. Con estas dos iniciativas avanzamos en el compromiso de que los menores vivan su tiempo libre de forma segura y divertida, mientras sus padres y madres pueden compatibilizar sus diferentes roles con tranquilidad”.

Ambas iniciativas están financiadas con el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, en colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y cumple los objetivos definidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con el que cuenta el municipio.

Servicio de conciliación en días no lectivos
Durante los días 21 y 28 de noviembre, en IFELOR, se desarrollará un servicio de conciliación para niños y niñas de entre 3 y 16 años. El horario será de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas. Se trata de una actividad gratuita concebida para dar una opción de apoyo a las familias durante jornadas no lectivas, permitiendo que los progenitores puedan compatibilizar sus obligaciones laborales o personales con el cuidado de los menores en un entorno seguro, lúdico y enriquecedor.

El proceso de admisión será por orden de llegada de las solicitudes a través de la Sede Electrónica o por Registro del Ayuntamiento de Lorca a partir de hoy mismo, 30 de octubre, abierto hasta completar aforo, 120 plazas por día. El listado se publicará el 19 de noviembre, y en el caso de que los menores no estén admitidos o falte documentación, se pondrán en contacto con las familias desde la propia concejalía.

El programa incluye propuestas lúdicas, de convivencia, expresión y juego, adaptadas a las distintas edades, fomentando la interacción, la creatividad, el respeto mutuo y la igualdad. Se busca que los jóvenes participen en actividades que, además de divertidas, refuercen valores como la corresponsabilidad, la solidaridad, la eliminación de roles y estereotipos de género y la convivencia en un ambiente propicio para su desarrollo integral.

María de las Huertas García, ha explicado que “hemos diseñado este servicio pensando en las familias lorquinas que necesitan apoyo para conciliar en días que no son lectivos. Con esta propuesta, los menores disfrutan, se relacionan, desarrollan habilidades y, al mismo tiempo, sus madres y padres pueden cumplir con sus responsabilidades laborales o formativas con mayor tranquilidad”. García ha añadido que “estos periodos son clave: no se trata solo de “tenerlos cuidados”, sino de ofrecerles experiencias enriquecedoras que contribuyan a su crecimiento personal y social”.

Talleres de Navidad: ‘Divirtiéndose en igualdad’
Para menores de 3 a 12 años, se ponen en marcha los ‘Talleres de Navidad: Divirtiéndose en igualdad’, una iniciativa pensada para los días de descanso escolar del periodo navideño. Se llevarán a cabo del 23 al 31 de diciembre en los siguientes centros educativos: CEIP “Alfonso X El Sabio”, CEIP “Ana Caicedo Richard”, CEIP “Sagrado Corazón”, CEIP “San Fernando”, Centro de la Mujer de Aguaderas, CEIP “Petra González” de La Paca, CEIP La Torrecilla y en el CEIP “Villaespesa” de Tercia. El número total de plazas ofertadas para estos talleres es de 300. El aula matinal estará disponible desde las 7:30 a las 9:00, hora a la que comenzarán las actividades hasta las 14:00. También se ofrecerá aula vespertina hasta las 14:30 horas.

El plazo de presentación de solicitudes será del 30 de octubre al 10 de noviembre. Las listas provisionales se publicarán el 19 de noviembre, y las listas definitivas el 5 de diciembre. Las inscripciones se gestionarán a través de la Sede Electrónica o por Registro del Ayuntamiento de Lorca

Esta acción tiene como objetivo facilitar que las familias cuenten con una opción de conciliación durante el periodo navideño, mientras los niños participan en talleres creativos, de manualidades y dinámicas dirigidas al disfrute respetuoso y a la transmisión de valores de igualdad.

La edil ha destacado que “creemos firmemente que la conciliación debe ir acompañada de una educación en valores: que los niños y niñas aprendan que el juego, el ocio y la creatividad no tienen género, que el tiempo libre puede y debe ser un espacio para descubrir, imaginar y crecer”. Además ha añadido que “en Navidad, cuando los horarios se alteran, es aún más importante ofrecer una alternativa que permita a las familias continuar con su vida diaria sin renunciar a que sus hijos pasen un tiempo de calidad”.

Con estas propuestas, el Ayuntamiento de Lorca reafirma su apuesta por acompañar a las familias, facilitar la conciliación y fomentar un ocio saludable y formativo para los niños y niñas del municipio. “Vamos avanzando para que Lorca sea un municipio que cuida. Que ofrece servicios modernos y comprometidos. Que entiende que la infancia es un patrimonio, que el tiempo libre suma, que la igualdad se aprende también jugando, y que las familias necesitan apoyos reales para una vida cotidiana más equilibrada” ha concluido la edil de Mujer.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies