Lorca se convierte, una vez más, en epicentro de la gastronomía y la cultura con la feria La Huertana, que une tradición, sabor y folclore
Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, la ciudad de Lorca volverá a llenarse de vida con la celebración de La Huertana, Feria Gastronómica y Folclórica del Valle del Guadalentín, un evento que convertirá la Plaza de España en el punto de encuentro de la gastronomía local, la música, las tradiciones populares y la artesanía. Así lo ha informado esta mañana el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acompañado por el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Juan Francisco Martínez, la edil de Hostelería, Mayte Martínez y los organizadores del evento.
Bajo el lema “El bancal es nuestro”, la feria reivindica la riqueza de la huerta lorquina y el orgullo de ser parte de la llamada “huerta de Europa”, con un programa para todos los públicos que combina actuaciones musicales y folclóricas, talleres de artesanía, degustaciones gastronómicas, charangas, encuentros de cuadrillas y sesiones de DJ’s.
La Huertana responde al objetivo de poner en valor la huerta lorquina y todo lo que la rodea: productos de calidad, gastronomía de proximidad, cocina creativa con identidad local, folklore y tradición. Un evento que hace visible cómo Lorca vibra al ritmo de su tierra y su cultura.
Fulgencio Gil ha destacado que “Lorca vuelve a demostrar que es una ciudad abierta, dinámica y llena de vida. La Huertana no es solo una feria, es un homenaje a nuestra identidad, a nuestras raíces y a nuestra forma de entender la vida. Somos la tierra de la huerta, y tenemos la obligación y el orgullo de mostrar al mundo todo lo que somos capaces de producir y de compartir”.
Asimismo, ha añadido que “esta cita es un reflejo auténtico de la riqueza de nuestra tierra: la calidad de lo que producimos, la hospitalidad que nos caracteriza y el orgullo de compartir nuestras tradiciones. Una iniciativa que atrae a visitantes, impulsa la economía local, proyecta a Lorca como punto de encuentro para la cultura y la gastronomía, y nos invita a mostrar al mundo lo mejor de nuestra gente y de nuestra historia”.
Por su parte, Juan Francisco Martínez ha subrayado que “La Huertana es un magnífico escaparate para la cultura popular y la gastronomía de la Región de Murcia. Lorquinos y visitantes vamos a disfrutar de una nueva iniciativa que pone en valor nuestros productos, que reivindica el trabajo de nuestros agricultores, la creatividad de nuestros chefs y el esfuerzo de aquellos que miman y promueven el legado que constituyen nuestras tradiciones más preciadas”.
Juanjo Gris, uno de los organizadores del evento, ha explicado que “durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una completa experiencia culinaria en la que las principales empresas del sector agroalimentario actúan como patrocinadores e impulsores de la iniciativa. Los establecimientos participantes ofrecerán tapas y platos elaborados con productos de la huerta murciana, demostrando la versatilidad y riqueza de estos ingredientes. Además, el festival contará con la participación de reconocidos chefs que realizarán showcookings y elaboraciones de autor en directo, acercando al público las nuevas tendencias gastronómicas sin perder la esencia tradicional” y ha añadido que “La Huertana Gastro Fest se consolida como un punto de encuentro entre productores, cocineros, artistas y ciudadanos, reivindicando el valor de la tierra y la importancia de consumir productos locales. Una cita imprescindible para quienes deseen disfrutar del sabor, la música, la tradición y la energía de Lorca en un entorno único”.
Además, a la gastronomía, cultura y tradición, se suma el deporte. El sábado 9 de noviembre a las 11:00 de la mañana, la plaza acogerá el CrossFit Huertano, una exhibición deportiva organizada en colaboración con el equipo de CrossFit Lorca. Esta actividad busca promover los valores de salud, esfuerzo y comunidad, integrando el deporte dentro de la celebración de la huerta y su estilo de vida activo.
La feria La Huertana está organizada por Acho Live Fest con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca, la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia y la Consejería de Turismo a través de la marca ‘1001 Sabores Región de Murcia’. Además, cuenta con la participación y apoyo de asociaciones culturales y empresariales y otras entidades del tejido social de la comarca, así como de empresas del sector agroalimentario, comercial y de servicios.
“Con este evento, Lorca reafirma su condición de epicentro de la gastronomía y la cultura en el sureste español, sumando una nueva cita al amplio calendario de festivales, conciertos y celebraciones que mantienen la ciudad activa durante todo el año. Actividades que impulsan la vida cultural, social y económica del municipio. Este es el camino a seguir, y desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para prolongar el tirón festivo más allá de fechas puntuales, consolidando la ciudad como epicentro comarcal de cultura, gastronomía y ocio responsable”.
El primer edil ha concluido con un mensaje de invitación a todos los vecinos y visitantes: “Animo a los lorquinos, a los murcianos y a quienes nos visiten de fuera a sumarse a esta gran fiesta de la cultura y la gastronomía. Que disfruten de la música, de nuestras cuadrillas, de los talleres y de la mejor cocina hecha con el alma de la huerta lorquina”.
Programación completa
VIERNES 7 NOVIEMBRE
19:00 h. Actuación Coros y Danzas Lorca
19:00 h. Taller de alfarería (Artelor)
20:00 h. Apertura barraca- Promo chef: Vanessa Rest. Cañarejo
20:15 h. Concierto Trepacerros
21:30 H. Concierto Vertigo
23:30 h. Sesion Koni Deejay
03:00 h. Cierre
SÁBADO 8 NOVIEMBRE
11:00 H. Crossfit Huertano
12:00 h. Taller de esparto y bisutería artesanal (Artelor)
13:00 h. Actuación Coros y Danzas Virgen de las Huertas
13:30 h. Apertura barraca- Promo Chef: Braulio de La Alacena
14:00 h. Arroz de Calasparra con verduras de la Huerta y chato murciano.
15:30 h. Charanga TXARANGOLLO
17:00 h. Concierto La Espartera
19:00 H. Sesion Coherence & Alicia de la Osa
21:00 h. Promo CHEF: Germán Segura Rest. La Cepa & Raúl Martínez Azor Salones Eventia
21:30 H. Concierto Rata
22:45 h. Sesion PedroFeder
03:00 h. Cierre
DOMINGO 9 NOVIEMBRE
11:00 H. Encuentro de Cuadrillas y Trovos (La Hoya, Purias y Auroros )
12:00h. Taller de bordados (Artelor)
13:00 h. Apertura barraca. Promo chef: Sergio Jordan. Rest. KODAI
14;00 h. Arroz dé Calasparra con verduras de la Huerta y chato murciano.
16:00 h. AWAKATE DJ SET
18:00 h. Sesion ACHOLIVE
22:00 h. Cierre


