Dos profesores del IES Rey Carlos III viajan a Islandia para participar en el Erasmus+

El IES Rey Carlos III de Águilas continúa consolidando su apuesta por la internacionalización educativa a través de las acciones del programa Erasmus+, que promueve la formación, la cooperación y el intercambio de experiencias entre centros europeos.

En esta ocasión, dos docentes del instituto —uno del Departamento de Inglés y otro del Departamento de Física y Química— participan en una movilidad de tipo Job Shadowing en un instituto de educación secundaria de Keflavik (Islandia). Esta experiencia, que se desarrolla durante toda la semana, ofrece la posibilidad de observar y conocer de cerca el funcionamiento del sistema educativo islandés, un modelo de referencia en Europa por su enfoque innovador, su flexibilidad curricular y su compromiso con la educación competencial, la sostenibilidad y el bienestar del alumnado.

A lo largo de la estancia, el profesorado español está participando en un completo programa de actividades: observación de clases de ciencias e idiomas, sesiones de formación sobre metodologías activas, reuniones con equipos directivos y docentes locales, y talleres centrados en la enseñanza de las STEM, la inclusión educativa, el aprendizaje emocional y la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este intercambio está permitiendo contrastar experiencias, compartir enfoques metodológicos y analizar estrategias que potencien la motivación, la creatividad y la autonomía del alumnado.

Además, la movilidad tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación internacional del IES Rey Carlos III y fomentar la innovación pedagógica en el centro, ya que las experiencias adquiridas se transferirán posteriormente a la práctica docente mediante proyectos colaborativos, actividades interdepartamentales y programas de formación interna.

La participación en el programa Erasmus+ no solo contribuye al desarrollo profesional del profesorado, sino que también enriquece la vida educativa del centro al promover valores europeos como la cooperación, la inclusión, la sostenibilidad y la ciudadanía activa. De este modo, el IES Rey Carlos III continúa avanzando en su compromiso de ofrecer una educación abierta al mundo, de calidad y en constante evolución.

Con iniciativas como esta, el IES Rey Carlos III reafirma su vocación europea y su apuesta por la mejora continua de las metodologías docentes, convencido de que la formación y la apertura internacional son pilares esenciales para una enseñanza moderna y adaptada a los retos del siglo XXI.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies