“Me preparé a conciencia para poder ganar la carrera”

Por Isabel Moreno

Miguel Ángel Carrión es agente de la Policía Local de Lorca. Recientemente aprovechaba su excelente estado de forma para proclamarse Campeón de España máster 30A de BTT, en el XII Campeonato de Policías Locales, que se llevó a cabo Colmenar Viejo, en Madrid.

Pregunta: ¿Qué se siente al ser campeón de España máster de BTT?
Respuesta:La verdad es que sentí una liberación después de tanto tiempo de sacrificio; más aún en este deporte como es el ciclismo. No solo con horas de entreno, sino alimentación, el descanso justo y el sacrificio que se hace con la familia. Es una liberación, pues todo el trabajo que lleva detrás se convierte en un gran premio y reconocimiento a esa labor.

P.: ¿Le dedicaste a alguien la medalla?
R.:Fue un cúmulo de circunstancias, ya que al finalizar y saber que había quedado, mi primer pensamiento fue para mi abuela, que falleció a principios de verano. Le tenía gran afecto y cariño, además estábamos muy unidos, así que sí, primero a ella, que seguro que lo ve donde esté, y luego a mi mujer y mis dos hijas que me dan rienda suelta a esta pasión que es la bicicleta.

P.: ¿Habías participado antes en este campeonato o en algún otro por el estilo?
R.: Pues sí, llevo bastante compitiendo, he corrido la Quebrantahuesos, la Sierra Nevada Limited, el Soplao, Los 101 Ronda, así como en pruebas por etapas como la Rioja Bike Race, la 2Reinos… La verdad, un sin fin de pruebas, pero está claro que mi mayor éxito individual es este campeonato, así como la medalla de lulio, ya que conseguí ser tercero, junto a mi compañero, en el Campeonato de España de Ultrafondo.

P.:
Justo por el sacrificio te quería preguntar… ¿cómo fue la fase de entrenamiento y preparación para el Campeonato?
R.: La preparación empezó después de Semana Santa, decidí prepararme a conciencia para ello. Me dejé aconsejar por cJuan Miguel Sanz, que me ha llevado todo el tema de alimentación; empecé con 73 kg y llegué al campeonato con 68 kg bien trabajados. El entrenamiento me lo llevo yo mismo, pues ya con todo lo que se, y el consejo de algún conocido, me estructuro mejor el tiempo. Con la ayuda también de mi esposa, Ana, que me mima y ayuda con el tema de la comida. Tampoco quiero olvidarme de mi fisioterapeuta, Lorena, que hace que la maquinaría no falle, ayudándome también a prevenir lesiones. Estamos hablando de 5 meses donde hay que cuidarse muy bien y no dejar de lado trabajo y familia. Difícil, pero el que quiere lo consigue.

“Me junté con Juan Miguel Sanz que me ha llevado todo el tema de alimentación, ya que empecé con 73 kg y llegué al campeonato con 68 kg bien trabajados”

P.: Te quería preguntar por el recorrido de este campeonato, ¿fue complicado?
R.:La verdad que, como bien he dicho, yo estoy acostumbrado a trazados más largos, pero aunque no este adaptado al cien por cien a la explosividad que exigen estos recorridos me adapto bien a lo que hay. El recorrido era muy rompe piernas y muy rápido, para mi gusto, porque me hubieran gustado más zonas técnicas tanto de subida como en bajada, ya que al final en estos trazados, si tienes la técnica suficiente sacas más ventaja que un circuito donde el motor prima sobre la técnica; pero como bien digo, me adapto e intento dar mi mejor versión en cada cosa que hago, el resultado a veces es lo de menos si das todo lo que tienes.

La Entrevista en el periódico La Actualidad de Lorca

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies