La Catedral de Murcia será testigo del gran espectáculo de encendido de la Navidad 2025 en Murcia, una ciudad que tendrá una decoración «sin precedentes»
Por primera vez en la historia de la ciudad, el encendido oficial de la Navidad se celebrará en la Plaza Cardenal Belluga, que se suma como nuevo escenario del itinerario norte-sur que se desarrolla con una decoración y elementos extraordinarios durante la Navidad en la ciudad de Murcia
El tenor internacional Martín Savi liderará el espectáculo inaugural junto Ángel Luis Carrillo, que dirigirá a la Orquesta Sinfónica de la UCAM, en una puesta en escena que integrará repertorio navideño, efectos de nieve, humo y fuegos artificiales en un escenario de grandes dimensiones
Murcia presenta su mayor iluminación navideña hasta la fecha, con 1.725 elementos instalados en ciudad y pedanías, 58 piezas 3D de nueva generación, 759 arcos decorativos y una apuesta por hitos visuales en enclaves estratégicos que impulsan la identidad y proyección de la Navidad murciana
Este año, por primera vez en la historia, la magia de la Navidad nacerá desde el corazón de la ciudad de Murcia, en la plaza del Cardenal Belluga, con la Catedral de Murcia de testigo. Así lo anunció ayer el alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, durante la presentación del gran encendido navideño, que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, a las 19 horas, en la Plaza Cardenal Belluga.
El joven tenor argentino Martín Savi, una de las voces emergentes más reconocidas a nivel internacional, será el encargado de interpretar un repertorio de villancicos acompañado por Ángel Luis Carrillo, quien dirigirá a la Orquesta Sinfónica de la UCAM, llenando Belluga de emoción sobre un escenario de grandes dimensione, cuya atmósfera se completará con efectos de nieve, humo y fuegos artificiales
Como novedad destacada, este año la Plaza Cardenal Belluga lucirá por primera vez un conjunto exclusivo de ornamentación luminosa compuesto por dos angelotes 3D con trompeta y cuatro lámparas volumétricas de gran formato, especialmente diseñadas para convertir este enclave en uno de los nuevos iconos visuales de la Navidad murciana. Así, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que va a ser «la Navidad más real y envolvente», con la incorporación de un despliegue sin precedentes de 58 piezas tridimensionales, entre estrellas monumentales, photocalls, conos y figuras decorativas de última generación.
Una iluminación sin precedentes
Murcia contará esta Navidad con un total de 1.725 elementos luminosos, una cifra que supera ampliamente los más de 1.300 instalados en 2024. En la ciudad se distribuirán 761, mientras que las pedanías recibirán 964, reforzando la intención municipal de que cada rincón del municipio participe de la celebración con la misma intensidad.
Uno de los mayores saltos cualitativos se encuentra en los arcos decorativos: 759 unidades en total, de las cuales 322 están en la ciudad y 437 en las pedanías, multiplicando por veinte los instalados en 2024. La iluminación recorrerá arterias y espacios emblemáticos como Gran Vía, Alfonso X, Avenida de la Constitución, Trapería, Platería, Floridablanca, Plano de San Francisco o Ronda de Garay.
La Plaza Circular, donde se ubicará el Gran Árbol, volverá a convertirse en uno de los hitos más visitados con la instalación de cuatro ángeles gigantes, mientras que el Plano de San Francisco y en Barrio de Carmen se contará un cono programable de 20 metros, capaz de generar secuencias dinámicas de color y movimiento. Además, plazas y rincones como Santa Isabel, Europa, Santa Eulalia o el Teatro Romea sumarán estrellas 3D de 4 metros, pensadas también como espacios de encuentro y fotografía.

