El río Guadalentín fue históricamente un eje separador entre el Barrio de San Cristóbal y el centro de Lorca.Para cruzar de un lado a otro, carros y personas no tenían otra opción que vadear la corriente, más o menos intensa. ¿Acaso no había puentes? En realidad, sí existían los de madera,…
Lee mas...
Tendencias
- Águilas amplía su oferta de FP con tres nuevos ciclos en el IES Europa
- El PSOE pide un pleno extraordinario urgente ante el retraso de más de medio año en los Presupuestos Municipales
- El alcalde denuncia que la comarca de Lorca será la más perjudicada por el “cerrojazo” contra el trasvase Tajo-Segura aprobado por el gobierno central
- El aguileño Juan Andrés Torres es nombrado portavoz adjunto del PSRM-PSOE
- La explanada del Auditorio acogerá el VII aniversario de la Asociación Motera Ciudad de Águilas
- El centro Caser Residencial Alameda de Lorca amplía sus plazas psicogeriátricas
- Lorca acoge la segunda ‘Non Stop LorcaXTriana’, una prueba de 300 kilómetros para recaudar fondos contra el cáncer infantil
- Proyectos DIY con Piedras Decorativas para Paredes Simplificados
- La Primitiva deja más de 130.000 euros para un único acertante en Puerto Lumbreras
- La Región es la segunda comunidad en la que más crece el turismo internacional en el primer trimestre del año y alcanza otra marca histórica
Historia
Puntas de Calnegre, un poblado pesquero desde el Siglo XVIII
A principios del siglo XVIII se constituyen los primeros asentamientos en Tierra según nuestros datos.
Como Aldea realengo de Ramonete (los Ceperos), pero dependiendo su economía de la Bahía de Mazarró, según los datos de un Boletín Minero…
El hidroavión del lorquino Joaquín Mellado, un hito en la bahía de Águilas en 1933
Joaquín Mellado Pascual nació en Lorca en 1904, se hizo piloto ya en los años 20, después de su paso por el Ejército de Tierra, y tras participar como piloto de bombarderos en las campañas de África, trabajó para la línea aérea Francesa…