Por Juan Hernández
Por el año 1957, Asensio Martínez Hernández, y Josefa Muñoz Hernández, propietarios del cine, decidieron que en la Diputación de Cope tenía que contar con un cine para el disfrute de todos los pedáneos. Dos años después se inauguraría el cine de verano, un cine modesto,…
Lee mas...
Tendencias
- El PP destaca “el compromiso del Gobierno de López Miras” y defiende que “el cáncer de mama se combate con ciencia, no con maniobras políticas”
- El PP destaca “el compromiso real del Gobierno de López Miras” y defiende que “el cáncer de mama se combate con ciencia, no con maniobras políticas”
- Marisol Sánchez: “Exigimos al Gobierno de López Miras menos postureo y más mamografías”
- 8 días después, los municipios afectados por la DANA siguen sin agua potable
- Comienza en Caravaca de la Cruz una nueva edición de ‘Las Cocinas del Jubileo’, el principal evento gastronómico del Noroeste
- Últimas actuaciones de cara a la apertura de la nueva Oficina de Turismo
- Muere un hombre de 70 años, encontrado debajo de un tractor en Águilas
- La Asociación Amigos de la Cultura de Lorca entregó ayer sus prestigiosos premios Elio, en su edición 2025
- Lorca impulsa la formación digital para personas mayores con el proyecto europeo ‘Reto Rural Digital’
- Casinos con retiros rápidos 2025: Guía completa y mejores opciones
Juan Hernández
Francisco Hernández ‘Patetos’, activista deportivo, cultural y social de Águilas
Por Juan Hernández
Francisco Hernández Terrones, más conocido como “Patetos”, es una persona muy querida en nuestro pueblo y vinculado desde niño al mundo del deporte. Esta afición se arraigó mucho más con la inauguración del…
ARTÍCULO DE OPINIÓN: «LAS CUEVAS DEL RINCÓN»
Por Juan Hernández Calvo
Francisca (Q.D.E.P.) era una de tantas personas que vivió en las Cuevas del Rincón. Muy amablemente colaboró en este artículo.. Nació en 1946 y vivió con sus padres en la cueva que hizo su abuelo en 1865.
PEREIRA “LOS CUEVEROS”
El primer dueño/ fundador de la tienda “los Cueveros” fue Francisco Casanova Amaten el año 1932. Ubicada en la calle Martínez Parra, al lado del bar “Lorito“estando en ese lugar unos 12 años y después la pasaron a la calle Isabel la…
La alfarería en la familia Lario
Por Juan Hernández (Oficios perdidos en Águilas)
Jerónimo Lario, “Maestro Jeromo” y natural de Lorca, de profesión alfarero, se traslada a Águilas en el año 1923. Era verano y comenzó a hacer piezas de alfarería, cántaros, macetas,…
Don Clemente, 45 años curando en nuestra localidad
Por Juan Hernández.
D. Clemente García Pérez, natural de Salvacañete (Cuenca), estudia la carrera de medicina en Madrid, terminando los estudios con 27 años y durante los veranos como becario hace la especialidad deTisiología. La…